| DESBURRUNGABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGARAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGAREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGARIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCUAJARINGUES | • descuajaringues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descuajaringar o de descuajaringarse. • descuajaringués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descuajaringar o de descuajaringarse. |
| DESCUAJERINGUES | • descuajeringues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descuajeringar o de descuajeringarse. • descuajeringués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descuajeringar o de descuajeringarse. |
| DESENGUARAQUEIS | • desenguaraquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desenguaracar. |
| JURISPRUDENCIAS | • jurisprudencias s. Forma del plural de jurisprudencia. • JURISPRUDENCIA f. Ciencia del derecho. |
| SANDUNGUEARIAIS | • sandunguearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sandunguear. |
| SUBDISTINGUIERA | • subdistinguiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subdistinguir. • subdistinguiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIERE | • subdistinguiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de subdistinguir. • subdistinguiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIRAN | • subdistinguirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIRAS | • subdistinguirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIRIA | • subdistinguiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de subdistinguir. • subdistinguiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUPERABUNDABAIS | • superabundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| SUPERABUNDARAIS | • superabundarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| SUPERABUNDAREIS | • superabundareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de superabundar. • superabundaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| SUPERABUNDARIAS | • superabundarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
| SUPERABUNDASEIS | • superabundaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de superabundar. • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |