| DESACONSEJABAIS | • desaconsejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESACONSEJAIS | • desaconsejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESACONSEJARAIS | • desaconsejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESACONSEJAREIS | • desaconsejareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desaconsejar. • desaconsejaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESACONSEJARIAS | • desaconsejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESACONSEJASEIS | • desaconsejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESACONSEJEIS | • desaconsejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESCOJONASEIS | • descojonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descojonarse. |
| DESCOJONASTEIS | • descojonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descojonarse. |
| DESCONGOJASEIS | • descongojaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descongojar. • DESCONGOJAR tr. Quitar las congojas, desahogar, consolar. |
| DESCONGOJASTEIS | • descongojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descongojar. • DESCONGOJAR tr. Quitar las congojas, desahogar, consolar. |
| DESENCAJONASEIS | • desencajonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencajonar. • DESENCAJONAR tr. Sacar lo que está dentro de un cajón. |
| DESENOJASEIS | • desenojaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenojar. • DESENOJAR tr. Aplacar, sosegar, hacer perder el enojo. • DESENOJAR prnl. fig. p. us. Esparcir el ánimo. |
| DESENOJASTEIS | • desenojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenojar. • DESENOJAR tr. Aplacar, sosegar, hacer perder el enojo. • DESENOJAR prnl. fig. p. us. Esparcir el ánimo. |
| DESENSORTIJADAS | • DESENSORTIJADA adj. Dícese de los rizos del pelo cuando se deshacen. |
| DESENSORTIJADOS | • DESENSORTIJADO adj. Dícese de los rizos del pelo cuando se deshacen. |
| DESPANCIJASEMOS | • despancijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despancijar. • DESPANCIJAR tr. fam. despanzurrar. |
| DESVENCIJASEMOS | • desvencijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| ESPONJOSIDADES | • esponjosidades s. Forma del plural de esponjosidad. • ESPONJOSIDAD f. Cualidad de esponjoso. |