| DESMENTISTEIS | • desmentisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmentir. • DESMENTIR tr. Decir a alguien que miente. • DESMENTIR intr. fig. Perder una cosa la línea, nivel o dirección que le corresponde respecto de otra. |
| DESMONTASTEIS | • desmontasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. • DESMONTAR tr. desarmar, desunir, separar las piezas de una cosa. |
| DESATENTASEMOS | • desatentásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatentar. • DESATENTAR tr. p. us. Turbar el sentido o hacer perder el tiento. |
| DESATONTASEMOS | • desatontásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatontar. • DESATONTARSE prnl. Salir del atontamiento en que se estaba. |
| DESENTUMISTEIS | • desentumisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentumir… • DESENTUMIR tr. desentumecer. |
| DESIMANTASTEIS | • desimantasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desimantar. • DESIMANTAR tr. Hacer perder la imantación a un imán. |
| DESISTIMIENTOS | • desistimientos s. Forma del plural de desistimiento. • DESISTIMIENTO m. Acción y efecto de desistir. |
| DESTANTEASEMOS | • destanteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destantear. |
| SEDIMENTASTEIS | • sedimentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sedimentar. • SEDIMENTAR tr. Depositar sedimento un líquido. • SEDIMENTAR prnl. Formar sedimento las materias suspendidas en un líquido. |
| TRANSMUDASTEIS | • transmudasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transmudar. • TRANSMUDAR tr. trasladar, llevar a una persona o cosa a un lugar distinto del que tiene. |
| ADMINISTRASTEIS | • administrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de administrar. • ADMINISTRAR tr. Gobernar, ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre las personas que lo habitan. |
| DESAMOTINASTEIS | • desamotinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desamotinarse. • DESAMOTINARSE prnl. Apartarse del motín principiado, reduciéndose a quietud y obediencia. |
| DESCIMENTASTEIS | • descimentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descimentar. • DESCIMENTAR tr. Deshacer los cimientos. |
| DESEMBANASTASTE | • desembanastaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembanastar. • DESEMBANASTAR tr. Sacar de la banasta lo que estaba en ella. • DESEMBANASTAR prnl. fig. y fam. Salirse o soltarse el animal que estaba sujeto o encerrado. |
| DESGASTAMIENTOS | • desgastamientos s. Forma del plural de desgastamiento. • DESGASTAMIENTO m. Prodigalidad, profusión o gran desperdicio. |
| DESMANTECASTEIS | • desmantecasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmantecar. • DESMANTECAR tr. Quitar la manteca. |
| DESMANTELASTEIS | • desmantelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmantelar. • DESMANTELAR tr. Echar por tierra y arruinar los muros y fortificaciones de una plaza. |