| CONSTERNADAS | • consternadas adj. Forma del femenino plural de consternado, participio de consternar. • CONSTERNADA adj. Muy apenado, hondamente abatido. Quedó CONSTERNADO con la noticia de su muerte. |
| CONSTERNADOS | • consternados adj. Forma del plural de consternado, participio de consternar. • CONSTERNADO adj. Muy apenado, hondamente abatido. Quedó CONSTERNADO con la noticia de su muerte. |
| DESASENTARON | • desasentaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESASENTAR tr. p. us. Remover, quitar una cosa de su lugar. • DESASENTAR intr. p. us. fig. Desagradar, desazonar, no sentar bien una cosa. |
| DESCONSENTIR | • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESENASTARON | • desenastaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENASTAR tr. Quitar el asta o mango a un arma o a una herramienta. |
| DESENRONASTE | • desenronaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenronar. • DESENRONAR tr. Ar. y Nav. Quitar la enrona. |
| DESENTONARAS | • desentonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentonar. • desentonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. |
| DESENTONARES | • desentonares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESTRONCASEN | • destroncasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESTRONCAR tr. Cortar, tronchar un árbol por el tronco. |
| DISTORSIONAN | • distorsionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de distorsionar. • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| DISTORSIONEN | • distorsionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de distorsionar. • distorsionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de distorsionar. • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| ESTORNUDASEN | • estornudasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESTORNUDAR intr. Despedir o arrojar con violencia el aire de los pulmones, por la espiración involuntaria y repentina promovida por un estímulo que actúa sobre la membrana pituitaria. |
| NORDESTEASEN | • nordesteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • NORDESTEAR intr. Mar. Declinar o apartarse la brújula del Norte o Septentrión hacia el Este o Levante. |
| NORNORDESTES | • NORNORDESTE m. Punto del horizonte entre el Norte y el Nordeste, a igual distancia de ambos. |
| SOBRENTENDES | • sobrentendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrentender o de sobrentenderse. • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| TRANSANDINOS | • transandinos adj. Forma del plural de transandino. • TRANSANDINO adj. Dícese de las regiones situadas al otro lado de la cordillera de los Andes. |
| TRANSPADANOS | • transpadanos s. Forma del plural de transpadano. • TRANSPADANO adj. Que habita o está de la otra parte del río Po. |
| TRANSPONDRAS | • transpondrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de transponer o de transponerse. |
| TRANSVASANDO | • transvasando v. Gerundio de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |