| DESAPOSENTASTE | • desaposentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desaposentar. • DESAPOSENTAR tr. Echar de la habitación, privar del aposentamiento al que lo tenía. |
| DESATENTASEMOS | • desatentásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatentar. • DESATENTAR tr. p. us. Turbar el sentido o hacer perder el tiento. |
| DESATONTASEMOS | • desatontásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatontar. • DESATONTARSE prnl. Salir del atontamiento en que se estaba. |
| DESATONTASTEIS | • desatontasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desatontar. • DESATONTARSE prnl. Salir del atontamiento en que se estaba. |
| DESBONETASTEIS | • desbonetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBOTONASTEIS | • desbotonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESCONSENTISTE | • desconsentiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESCONTENTASES | • descontentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descontentar. • DESCONTENTAR tr. Disgustar, desagradar. |
| DESENTONASTEIS | • desentonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESISTIMIENTOS | • desistimientos s. Forma del plural de desistimiento. • DESISTIMIENTO m. Acción y efecto de desistir. |
| DESTACONASTEIS | • destaconasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de destaconar. • DESTACONAR tr. Gastar los tacones del calzado. |
| DESTALONASTEIS | • destalonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de destalonar. • DESTALONAR tr. Quitar, destruir o descomponer el talón al calzado. |
| DESTANTEASEMOS | • destanteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destantear. |
| DESTAPONASTEIS | • destaponasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de destaponar. • DESTAPONAR tr. Quitar el tapón. |
| DESTRONCASTEIS | • destroncasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de destroncar. • DESTRONCAR tr. Cortar, tronchar un árbol por el tronco. |
| DISTORSIONASTE | • distorsionaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de distorsionar. • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| ESTORNUDASTEIS | • estornudasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estornudar. • ESTORNUDAR intr. Despedir o arrojar con violencia el aire de los pulmones, por la espiración involuntaria y repentina promovida por un estímulo que actúa sobre la membrana pituitaria. |
| NORDESTEASTEIS | • nordesteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nordestear. • NORDESTEAR intr. Mar. Declinar o apartarse la brújula del Norte o Septentrión hacia el Este o Levante. |
| SUBSTANTIVADOS | • substantivados adj. Forma del plural de substantivado, participio de substantivar. |
| TRAPISONDISTAS | • TRAPISONDISTA com. Persona que arma trapisondas o anda en ellas. |