| DECONSTRUISTEIS | • deconstruisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deconstruir. |
| DESABOTONASTEIS | • desabotonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
| DESAMOTINASTEIS | • desamotinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desamotinarse. • DESAMOTINARSE prnl. Apartarse del motín principiado, reduciéndose a quietud y obediencia. |
| DESCANTONASTEIS | • descantonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descantonar. • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| DESCONECTASTEIS | • desconectasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconectar. • DESCONECTAR tr. Suprimir la comunicación eléctrica entre un aparato y la línea general. • DESCONECTAR intr. fig. Dejar de tener relación, comunicación, enlace, etc. |
| DESCONTENTASEIS | • descontentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descontentar. • DESCONTENTAR tr. Disgustar, desagradar. |
| DESCORTINASTEIS | • descortinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descortinar. • DESCORTINAR tr. Destruir la cortina o muralla batiéndola a cañonazos, o de otro modo. |
| DESCOYUNTASTEIS | • descoyuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESENTOLDASTEIS | • desentoldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentoldar. • DESENTOLDAR tr. Quitar los toldos. |
| DESGASTAMIENTOS | • desgastamientos s. Forma del plural de desgastamiento. • DESGASTAMIENTO m. Prodigalidad, profusión o gran desperdicio. |
| DESHONESTASTEIS | • deshonestasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshonestarse. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| DESORIENTASTEIS | • desorientasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desorientar. • DESORIENTAR tr. Hacer que una persona pierda la orientación o el conocimiento de la posición que ocupa geográfica o topográficamente. |
| DESTACHONASTEIS | • DESTACHONAR tr. Desclavar los tachones. |
| DESTERRONASTEIS | • DESTERRONAR tr. Quebrantar o deshacer los terrones. |
| REDESCONTASTEIS | • redescontasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redescontar. • REDESCONTAR tr. Com. Descontar un efecto que ya ha sufrido un descuento previo. |
| TRANSBORDASTEIS | • transbordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transbordar. • TRANSBORDAR tr. Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra. |