| EPA | • epa interj. Voz de advertencia o llamado de atención ante algo inadecuado o peligroso. • epa interj. Introduce un mandato, una orden, especialmente para detenerse. • epa interj. Sirve para manifestar alegría y entusiasmo. |
| EPO | • EPO sig. Educación. Educación Primaria Obligatoria. • EPO f. eritropoyetina. |
| PEA | • pea s. Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia… • pea s. Cualquier tipo de festejo o celebración donde esté involucrado fuertemente el consumo de bebidas alcohólicas. • pea v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de peer o de peerse. |
| PEE | • pee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de peer o de peerse. • pee v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de peer. • peé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de peer. |
| PEI | • pei s. Decimoséptima letra del alfabeto hebreo. • peí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de peer o de peerse. • PEER intr. Arrojar o expeler la ventosidad del vientre por el ano. |
| PEO | • peo s. Transcripción coloquial de la pronunciación laxa de pedo, en la que la consonante dental se elide habitualmente. • peo s. Lío, problema, embrollo.cita requerida]. • peo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de peer o de peerse. |
| PES | • PE f. Nombre de la letra p. |
| PEZ | • pez s. Zoología, Taxonomía, Piscicultura, Pesquería. Cualquiera de unas 30 000 especies de animales vertebrados… • pez s. Industria. Sustancia resinosa pegajosa que antes se obtenía de pinos y abetos. Actualmente se obtiene… • pez s. Masa viscosa del recubrimiento intestinal que expele a modo de excremento el recién nacido. |
| PIE | • pie s. Anatomía. Miembro del cuerpo que se encuentra al final de las piernas y debajo del tobillo. • pie s. Metrología. Unidad de longitud en el sistema inglés. Un pie = 30,48 centímetros. • pie s. Comercio. Primer abono de dinero al pagar en cuotas. |
| PLE | • PLE m. Juego de pelota, en que se arroja esta contra la pared. |
| PRE | • pre- pref. Significa "anterioridad en el espacio o el tiempo, prioridad o superioridad". • PRE m. prest. |
| PUE | • pue v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de puar. • pué v. Grafía alternativa de pue. (Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de puar). • púe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de puar. |
| UPE | • upé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |