| AJEE | • ajee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ajear. • ajee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ajear. • ajee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ajear. |
| CEJE | • ceje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cejar. • ceje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cejar. • ceje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cejar. |
| DEJE | • deje s. Parte del habla de una lengua que tiende hacia la manera local de hablarla en un lugar. • dejé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de dejar. • DEJAR tr. Soltar una cosa. |
| EJEM | • EJEM interj. con que se llama la atención o se deja en suspenso el discurso. |
| EJES | • ejes s. Forma del plural de eje. • EJE m. Varilla que atraviesa un cuerpo giratorio y le sirve de sostén en el movimiento. |
| FEJE | • FEJE m. Can. y León. Haz, fajo. |
| JEBE | • JEBE m. Sulfato de alúmina y potasa, alumbre. |
| JEDE | • jede v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de jedar. • jede v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jedar. • jede v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de jedar. |
| JEFE | • jefe s. Ocupaciones. Persona que tiene la responsabilidad de dirigir a otras personas, y tiene autoridad sobre ellas. • jefe s. Heráldica. Pieza heráldica de primer orden, que lo abraza en el parte superior de un escudo. • JEFE m. Superior o cabeza de un cuerpo u oficio. |
| JEME | • jeme s. Unidad variable de medida consistente en la distancia máxima que hay desde el extremo del pulgar al índice. • JEME m. Distancia que hay desde la extremidad del dedo pulgar a la del índice, separado el uno del otro todo lo posible. |
| JETE | • jete v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de jetar. • jete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jetar. • jete v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de jetar. |
| MEJE | • meje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mejer. • meje v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mejer. • mejé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mejer. |
| OJEE | • ojee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ojear. • ojee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ojear. • ojee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ojear. |
| PEJE | • peje s. Zoología, piscicultura. Cualquiera de unas 30 000 especies de animales vertebrados, caracterizados por… • peje s. Hombre industrioso y de inteligencia sagaz, hábil para obtener lo que desea o evitar ser engañado. • PEJE m. pez, animal vertebrado acuático. |
| SEJE | • SEJE m. Árbol de América Meridional, de la familia de las palmas, muy semejante al coco, pero menos grueso, más bajo, de copa ancha, gran número de flores, y fruto puntiagudo, del cual se saca un aceite... |
| TEJE | • teje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tejar. • teje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tejar. • teje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tejar. |
| VEJE | • veje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vejar. • veje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vejar. • veje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vejar. |