| CIPE | • CIPE adj. C. Rica, El Salv. y Hond. Dícese del niño encanijado durante la lactancia. • CIPE m. El Salv. resina. |
| HIPE | • hipe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hipar. • hipe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hipar. • hipe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hipar. |
| ÑIPE | • ñipe s. Botánica. (Tristerix spp.) Plantas hemiparásitas de flores coloradas en corimbo. • ñipe s. Botánica. Ñipa, árbol arbustivo de flores blancas y agradable aroma. • ñipe s. Vulneraria. |
| PEDI | • pedí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de pedir. • pedí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pedir. • PEDIR tr. Rogar o demandar a uno que dé o haga una cosa, de gracia o de justicia. |
| PEIA | • peía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de peer o de peerse. • peía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PEER intr. Arrojar o expeler la ventosidad del vientre por el ano. |
| PENI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERI | • PERI f. Hada hermosa y bienhechora de la mitología pérsica. |
| PIBE | • pibe s. Persona que se encuentra en la adolescencia o juventud. • pibe s. Vocativo afectuoso usado entre personas de cierto grado de intimidad. • PIBE m. y f. Argent. chaval, niño o joven. |
| PIDE | • pide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pedir. • pide v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pedir. |
| PIEL | • piel s. Anatomía. Órgano del sistema integumentario, compuesto por varias capas de tejido epitelial, que recubre… • piel s. Delgada capa exterior que forma el epicarpio en algunos frutos. • piel s. Material de abrigo formado por el cuero de animales de denso pelaje, curtido de tal modo que este se… |
| PIEN | • píen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de piar. • píen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de piar. • PIAR intr. Emitir algunas aves, y especialmente el pollo, cierto género de sonido o voz. |
| PIES | • pies v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de piar. • pies s. Forma del plural de pie. • piés v. Grafía alternativa de pies1 (Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de piar). |
| PIJE | • pije adj. Dicho de una persona, que ostentosamente pertenece o simula pertenecer a una clase social pudiente. • pije adj. Dicho de un lugar o de una cosa, propia de un pije1. • PIJE m. Chile y Perú. cursi. |
| PILE | • pile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pilar. • pile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pilar. • pile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pilar. |
| PIPE | • pipe s. Órgano genital del hombre. • pipe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pipar. • pipe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pipar. |
| PIRE | • pire v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pirar. • pire v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pirar. • pire v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pirar. |
| PISE | • pise v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pisar. • pise v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pisar. • pise v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pisar. |
| PITE | • pite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pitar o de pitarse. • pite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pitar o de pitarse. • pite v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pitar o del imperativo negativo de pitarse. |
| SIPE | Lo sentimos, pero carente de definición. |