| AJEO | • ajeo s. Acción o efecto de ajear1 (quejarse la perdiz por temor o acoso con un sonido como aj). • ajeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ajear. • ajeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| AOJE | • aoje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aojar. • aoje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aojar. • aoje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aojar. |
| BOJE | • boje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bojar. • boje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bojar. • boje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bojar. |
| CEJO | • cejo s. Grupo de nubes que se forman sobre los rios o sobre las cumbres de los montes. • cejo s. Soga de esparto con la que se hacen atados de la misma planta. • cejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DEJO | • dejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dejar o de dejarse. • dejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DEJAR tr. Soltar una cosa. |
| JEDO | • jedo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de jedar. • jedó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • JEDAR tr. Cantabria. parir. Se usa hablando de la vaca y de la cerda. |
| JETO | • jeto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de jetar. • jetó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • JETAR tr. ant. Echar, jitar. |
| JODE | • jode v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de joder. • jode v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de joder. • jodé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de joder. |
| JOPE | • jope v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de joparse. • jope v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de joparse. • jope v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de joparse. |
| JOTE | • jote s. Zoología. (Coragyps atratus) Ave carroñera de la familia de los catártidos, nativa de las zonas templadas… • jote s. Zoología. Por extensión, ave carroñera cualquiera. • jote s. Gastronomía. Bebida alcohólica, mezcla de vino con refresco de cola. |
| MEJO | • mejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mejer. • MEJER tr. Mover un líquido para que se mezcle, mecer. |
| MOJE | • moje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mojar o de mojarse. • moje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mojar o de mojarse. • moje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mojar o del imperativo negativo de mojarse. |
| NEJO | • nejo adj. Se dice del maíz sobrecocido por exceso de cal. • nejo adj. Se dice de la tortilla elaborada con ese maíz. • nejo adj. Sucio, manchado. |
| OJEA | • ojea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ojear. • ojea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ojear. • ojeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ojear. |
| OJEE | • ojee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ojear. • ojee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ojear. • ojee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ojear. |
| OJEN | • OJAR tr. ant. ojear, mirar. • OJÉN m. Aguardiente preparado con anís y azúcar hasta la saturación. |
| OJEO | • ojeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ojear. • ojeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte. |
| REJO | • rejo s. Punta o aguijón de hierro, y por extensión, punta o aguijón de otra especie; como el de la abeja. • rejo s. Clavo o hierro redondo con que se juega al herrón. • rejo s. Hierro que se pone en el cerco de las puertas. |
| TEJO | • tejo s. Pedazo de piedra plana y redondeada, o trozo de teja que se usa en diversos juegos. • tejo s. Juego en el que se usa este tejo1 pasándolo por dibujos hechos en el suelo, saltando en un pie y empujándolo… • tejo s. Juego en el que se trata de tirar el tejo1 sobre una línea alejada. |
| VEJO | • vejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vejar. • vejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VEJAR tr. Maltratar, molestar, perseguir a uno, perjudicarle o hacerle padecer. |