| AMES | • ames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amar. • Ames s. Apellido. • amés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amar. |
| EMES | • emes s. Forma del plural de eme. • EME f. Nombre de la letra m. |
| EMUS | • emús s. Forma del plural de emú. • EMÚ m. Ave del orden de las casuariformes, casi tan grande como el avestruz y parecida a este, pero, por excepción entre las corredoras, monógama. |
| MASE | • mase v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de masar. • mase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de masar. • mase v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de masar. |
| MEAS | • meas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mear. • meás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mear. • MEA f. fam. p. us. Voz con que el niño indica querer orinar. |
| MEES | • mees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mear. • meés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mear. • MEAR intr. Expeler orina, orinar. |
| MESA | • mesa s. Mobiliario. Mueble que consta de una superficie plana y horizontal sostenida por patas. • mesa s. Terreno elevado y llano de gran extensión. • mesa s. Mesa servida para sentarse a comer. |
| MESE | • mese v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mesar. • mese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mesar. • mese v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mesar. |
| MESO | • meso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mesar. • Meso s. Apellido. • mesó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MIES | • mies s. Agricultura. Cualquier espiga de cereal madura, lista para ser recolectada, de cuya semilla puede obtenerse… • mies s. Agricultura. Época del año en que se siegan y cosechan los cereales. • mies s. Religión, Cristianismo. Muchedumbre de no cristianos convertidos al cristianismo, o próximos a convertirse. |
| MISE | • misé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de misar. • MISAR intr. fam. Decir misa. |
| MUES | • Mues s. Apellido. • MUÉ m. p. us. muaré, moaré. • MUIR tr. Ar. Ordeñar, mecer. |
| MUSE | • muse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de musar. • muse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de musar. • muse v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de musar. |
| SEMA | • sema s. Lingüística. Rasgo semántico que contiene una unidad mínima de significado léxico o gramatical. |
| SUME | • sume v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sumar. • sume v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sumar. • sume v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sumar. |