| FAJEA | • fajea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fajear. • fajea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fajear. • fajeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de fajear. |
| FAJEE | • fajee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de fajear. • fajee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fajear. • fajee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de fajear. |
| FAJEN | • fajen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fajar. • fajen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de fajar. • FAJAR tr. Rodear, ceñir o envolver con faja una parte del cuerpo. |
| FAJEO | • fajeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de fajear. • fajeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FAJEAR tr. Hond. y Nic. fajar. |
| FAJES | • fajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fajar. • fajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fajar. • FAJAR tr. Rodear, ceñir o envolver con faja una parte del cuerpo. |
| FEJES | • FEJE m. Can. y León. Haz, fajo. |
| FIJEN | • fijen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fijar o de fijarse. • fijen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de fijar o del imperativo negativo de fijarse. • FIJAR tr. Hincar, clavar, asegurar un cuerpo en otro. |
| FIJES | • fijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fijar o de fijarse. • fijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fijar o de fijarse. • FIJAR tr. Hincar, clavar, asegurar un cuerpo en otro. |
| FLEJA | • fleja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de flejar. • fleja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de flejar. • flejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de flejar. |
| FLEJE | • fleje s. Tira curva y delgada de metal usada para afirmar una obra de carpintería. • fleje s. Pieza elástica usada para atenuar vibraciones o absorber choques. • fleje s. Tenis. Por extensión, tira similar a un fleje1 que se emplea para delimitar una cancha de tenis. |
| FLEJO | • flejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de flejar. • flejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| FONJE | • fonje adj. Blando, muelle o mollar y esponjoso. • FONJE adj. p. us. Blando, muelle o mollar y esponjoso. |
| FORJE | • forje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de forjar. • forje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de forjar. • forje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de forjar. |
| JEFAS | • JEFA f. Superiora o cabeza de un cuerpo u oficio. |
| JEFES | • jefes s. Forma del plural de jefe. • JEFE m. Superior o cabeza de un cuerpo u oficio. |
| JORFE | • JORFE m. Muro de sostenimiento de tierras, ordinariamente de piedra en seco. |