| ALEYA | • aleya s. Cada una de las breves divisiones del Corán. • ALEYA f. Versículo del Corán. |
| FLUYE | • fluye v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fluir. • fluye v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fluir. |
| JOYEL | • joyel s. Joya de pequeño tamaño. • JOYEL m. Joya pequeña. |
| LAYEN | • layen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de layar. • layen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de layar. • LAYAR tr. Labrar la tierra con la laya. |
| LAYES | • layes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de layar. • layés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de layar. • LAY m. Composición poética de la Edad Media, en provenzal o en francés, destinada a relatar una leyenda o historia de amores, generalmente en versos cortos. |
| LEYES | • leyes s. Forma del plural de ley. • LEY f. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. |
| LUYEN | • luyen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de luir. |
| LUYES | • luyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de luir. |
| PLAYE | • playe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de playar. • playe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de playar. • playe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de playar. |
| VELAY | • velay interj. Expresión de sorpresa. • VELAY interj. aseverativa. ¡Claro!, ¡naturalmente! A veces indica resignación o indiferencia: ¡VELAY! ¡Qué le vamos a hacer! |
| YALES | • YAL m. Chile. Pájaro pequeño conirrostro, con plumaje gris y pico amarillo. |
| YELGO | • yelgo s. Botánica. (Sambucus ebulus) Hierba de la familia de las caprifoliáceas, crece hasta dos metros con tallos… • YELGO m. yezgo. |
| YELMO | • yelmo s. En las armaduras antiguas, pieza que protegía el rostro y la cabeza. Solía llevar una visera movible. • yelmo s. Heráldica. Figura de un yelmo1. • YELMO m. Parte de la armadura antigua, que resguardaba la cabeza y el rostro, y se componía de morrión, visera y babera. |
| YERAL | • YERAL m. Terreno sembrado de yeros. |
| YESAL | • YESAL m. yesar. |