| AFREÑI | • afreñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de afreñir. • afreñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de afreñir. • AFREÑIR tr. Cantabria. Quebrantar, romper, desmenuzar. |
| AFRIÑE | • afriñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de afreñir. • afriñe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de afreñir. |
| AÑAFEA | • AÑAFEA f. V. papel de añafea. |
| BOFEÑA | • BOFEÑA f. Mancha. bohena, longaniza de bofes. |
| DEFEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DEFEÑO | • defeño adj. Originario, relativo a, o propio de México Distrito Federal. |
| ENFUÑA | • enfuña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enfuñarse. • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| ENFUÑE | • enfuñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enfuñarse. • enfuñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enfuñarse. • enfuñe v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enfuñarse. |
| ENFUÑO | • enfuño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enfuñarse. • enfuñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| FAÑARE | • fañare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de fañar. • fañare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de fañar. • fañaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de fañar. |
| FAÑASE | • fañase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fañar. • fañase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| FAÑEIS | • fañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| FRAÑED | • frañed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| FRAÑEN | • frañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| FRAÑER | • frañer v. Deshacer la integridad de algo separando sus partes con más o menos violencia. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| FRAÑES | • frañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de frañer. • frañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| RIFEÑA | • rifeña adj. Forma del femenino singular de rifeño. • RIFEÑA adj. Natural del Rif. |
| RIFEÑO | • rifeño adj. Persona originaria o habitante del Rif, zona del norte de Marruecos. • rifeño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con el Rif, zona del norte de Marruecos. • RIFEÑO adj. Natural del Rif. |