| AJENJO | • ajenjo s. Botánica. (Artemisia absinthium) Planta herbácea medicinal de la familia de las asteráceas. Las hojas… • ajenjo s. Gastronomía. Bebida alcohólica elaborada con esta planta. • AJENJO m. Planta perenne de la familia de las compuestas, como de un metro de altura, bien vestida de ramas y hojas un poco felpudas, blanquecinas y de un verde claro; es medicinal, muy amarga y algo... |
| AJONJE | • ajonje s. Sustancia crasa y viscosa que se saca de la raíz de la ajonjera y sirve, como la liga2, para coger pájaros. • ajonje s. Botánica. (Carlina acaulis) Planta perenne de la familia Asteraceae, que alcanza unos cuatro decímetros… • ajonje s. Botánica. (Andryala ragusina) Planta perenne de la familia Asteraceae, con tallos de dos a cuatro decímetros… |
| JIJEAD | • jijead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jijear. • JIJEAR intr. Sal. Lanzar el grito jubiloso ¡ji, ji, ji! |
| JIJEAN | • jijean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jijear. • JIJEAR intr. Sal. Lanzar el grito jubiloso ¡ji, ji, ji! |
| JIJEAR | • JIJEAR intr. Sal. Lanzar el grito jubiloso ¡ji, ji, ji! |
| JIJEAS | • jijeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jijear. • jijeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jijear. • JIJEAR intr. Sal. Lanzar el grito jubiloso ¡ji, ji, ji! |
| JIJEEN | • jijeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jijear. • jijeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de jijear. • JIJEAR intr. Sal. Lanzar el grito jubiloso ¡ji, ji, ji! |
| JIJEES | • jijees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jijear. • jijeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jijear. • JIJEAR intr. Sal. Lanzar el grito jubiloso ¡ji, ji, ji! |
| JIJEOS | • jijeos s. Forma del plural de jijeo. • JIJEO m. Acción y efecto de jijear. |
| JUJEAD | • jujead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jujear. • JUJEAR intr. Cantabria y León. Lanzar el grito jubiloso ¡ju, ju! o ¡ijujú! |
| JUJEAN | • jujean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jujear. • JUJEAR intr. Cantabria y León. Lanzar el grito jubiloso ¡ju, ju! o ¡ijujú! |
| JUJEAR | • JUJEAR intr. Cantabria y León. Lanzar el grito jubiloso ¡ju, ju! o ¡ijujú! |
| JUJEAS | • jujeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jujear. • jujeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jujear. • JUJEAR intr. Cantabria y León. Lanzar el grito jubiloso ¡ju, ju! o ¡ijujú! |
| JUJEEN | • jujeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jujear. • jujeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de jujear. • JUJEAR intr. Cantabria y León. Lanzar el grito jubiloso ¡ju, ju! o ¡ijujú! |
| JUJEES | • jujees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jujear. • jujeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jujear. • JUJEAR intr. Cantabria y León. Lanzar el grito jubiloso ¡ju, ju! o ¡ijujú! |
| JUJEÑA | • jujeña adj. Forma del femenino singular de jujeño. • JUJEÑA adj. Perteneciente o relativo a la provincia argentina de Jujuy o a su capital, San Salvador de Jujuy. |
| JUJEÑO | • jujeño adj. Originario, relativo a, o propio de la provincia de Jujuy, en la Argentina. • jujeño adj. Originario, relativo a, o propio de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en la Argentina. • JUJEÑO adj. Perteneciente o relativo a la provincia argentina de Jujuy o a su capital, San Salvador de Jujuy. |
| JUJEOS | • jujeos s. Forma del plural de jujeo. • JUJEO m. Acción y efecto de jujear. |
| PIJIJE | • PIJIJE m. Amér. Central. Ave zancuda, que vive en lugares pantanosos; de color acanelado; canta bien, por lo común de noche, y su carne se estima como buen alimento. |