| ACAÑAVEREA | • acañaverea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acañaverear. • acañaverea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acañaverear. • acañavereá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acañaverear. |
| ACAÑAVEREE | • acañaveree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acañaverear. • acañaveree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acañaverear. • acañaveree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acañaverear. |
| ACAÑAVEREO | • acañavereo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acañaverear. • acañavereó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ATRAVESAÑO | • ATRAVESAÑO m. travesaño. |
| CAÑAVEREAD | • cañaveread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREAN | • cañaverean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREAR | • cañaverear v. Historia. Asaetear con carrizos o cañas terminadas en punta a modo de suplicio de antaño. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREAS | • cañavereas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cañaverear. • cañavereás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREEN | • cañavereen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cañaverear. • cañavereen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREES | • cañaverees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cañaverear. • cañavereés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVERERO | • CAÑAVERERO m. El que vendía cañas. |
| CARANAVEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARANAVEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JAVIEREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JAVIEREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAVESAÑAS | • TRAVESAÑA f. Albac. Travesaño de madera que une los varales del carro. |
| TRAVESAÑOS | • travesaños s. Forma del plural de travesaño. • TRAVESAÑO m. Pieza de madera o hierro que atraviesa de una parte a otra. |
| VERDIÑALES | • VERDIÑAL adj. V. pera verdiñal. |
| VUESEÑORIA | • vueseñoría pron. Vuestra señoría. • VUESEÑORÍA com. ant. Metapl. de vuestra señoría. |