| APAPACHAREIS | • APAPACHAR tr. Méj. Acariciar, hacer apapachos. |
| APAPACHASEIS | • APAPACHAR tr. Méj. Acariciar, hacer apapachos. |
| APAPUCHAREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APAPUCHASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUPAPIEDRAS | • CHUPAPIEDRAS m. And. Juguete infantil compuesto por un círculo de cuero por cuyo centro se pasa una cuerda. |
| ENCHAPOPOTAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAPOPOTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERESPACIO | • hiperespacio s. Matemáticas. Espacio geométrico que tiene más de tres dimensiones. • hiperespacio s. Informática. Campo virtual, como de Internet, computación, etc. |
| HIPERLIPEMIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERMETROPE | • HIPERMÉTROPE adj. Que padece hipermetropía. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| HIPERPLASIAS | • HIPERPLASIA f. Med. y Zool. Excesiva multiplicación de células normales en un órgano o tejido. |
| POPULACHERAS | • POPULACHERA adj. Perteneciente o relativo al populacho. |
| POPULACHERIA | • POPULACHERÍA f. Fácil popularidad que se alcanza entre el vulgo, halagando sus pasiones. |
| POPULACHEROS | • POPULACHERO adj. Perteneciente o relativo al populacho. |
| PREHISPANICA | • prehispánica adj. Forma del femenino de prehispánico. • PREHISPÁNICA adj. Dícese de la América anterior a la conquista y colonización españolas, y de sus pueblos, lenguas y civilizaciones. |
| PREHISPANICO | • prehispánico adj. Que es anterior a la colonización española en el continente americano. • PREHISPÁNICO adj. Dícese de la América anterior a la conquista y colonización españolas, y de sus pueblos, lenguas y civilizaciones. |