| ALCAYATAREIS | • alcayatareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de alcayatar. • alcayataréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATASEIS | • alcayataseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALFAYATERIAS | • ALFAYATERÍA f. ant. Oficio de alfayate. |
| AMALAYASTEIS | • amalayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amalayar. • AMALAYAR intr. Argent., Col., Hond. y Méj. Proferir la interjección ¡amalaya! • AMALAYAR tr. Amér. Central, Col., Méj. y Venez. Desear ardientemente una cosa. |
| ATALAYADORES | • atalayadores adj. Forma del plural de atalayador. • ATALAYADOR adj. Que atalaya. |
| ATALAYAREMOS | • atalayaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de atalayar. • atalayáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. |
| ATALAYASEMOS | • atalayásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| ATALAYASTEIS | • atalayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| CHILACAYOTES | • CHILACAYOTE m. cidra cayote. |
| CONCLUYENTES | • concluyentes adj. Forma del plural de concluyente. • CONCLUYENTE adj. Resolutorio, irrebatible. |
| CONFLUYENTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COYUNTURALES | • coyunturales adj. Forma del plural de coyuntural. • COYUNTURAL adj. Que depende de la coyuntura o circunstancia. |
| ESCAYOLISTAS | • ESCAYOLISTA com. Persona que hace obras de escayola. |
| EXPLAYASTEIS | • explayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de explayar. • EXPLAYAR tr. Ensanchar, extender. • EXPLAYAR prnl. fig. Difundirse, dilatarse, extenderse. |
| EYACULASTEIS | • eyaculasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de eyacular. • EYACULAR tr. Lanzar con rapidez y fuerza el contenido de un órgano, cavidad o depósito, en particular el semen del hombre o de los animales. |
| EYACULATORIA | • eyaculatoria adj. Forma del femenino de eyaculatorio. • EYACULATORIA adj. Perteneciente o relativo a la eyaculación. |
| EYACULATORIO | • EYACULATORIO adj. Perteneciente o relativo a la eyaculación. |
| NISTAYOLEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOSLAYASTEIS | • soslayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |