| ACHICHARRASTEIS | • ACHICHARRAR tr. Freír, cocer, asar o tostar un alimento, hasta que tome sabor a quemado. • ACHICHARRAR prnl. fig. Experimentar un calor excesivo, quemarse, por la acción de un agente exterior (como aire, sol, etc.). |
| ACHICHARRONASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHICHIGUASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHORCHOLASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHUCHARRASTEIS | • ACHUCHARRAR tr. Col., Chile y Hond. achuchar, aplastar, estrujar. |
| ARRECHUCHASTEIS | • ARRECHUCHAR tr. empujar. |
| CHACHALAQUEASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCHULLASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHICHARREASTEIS | • CHICHARREAR intr. Sonar o imitar el ruido que hace la chicharra. |
| CHICHARRONEASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINCHINEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUCHOQUEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DERECHOHABIENTE | • DERECHOHABIENTE adj. Dícese de la persona que deriva su derecho de otra. |
| DESCHARCHASTEIS | • DESCHARCHAR tr. Amér. Central. Destituir, despedir de un cargo o puesto de trabajo. |
| DESCHORCHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHECHIZASTEIS | • DESHECHIZAR tr. Deshacer el hechizo o maleficio. |
| DESHILACHASTEIS | • DESHILACHAR tr. Sacar hilachas de una tela. • DESHILACHAR prnl. Perder hilachas por el uso, quedar raído. |
| HISPANOHABLANTE | • hispanohablante adj. Que habla castellano o español. • HISPANOHABLANTE adj. Que tiene como lengua materna el español. |
| REHENCHIMIENTOS | • REHENCHIMIENTO m. Acción y efecto de rehenchir o rehenchirse. |