| AJEES | • ajees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ajear. • ajeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ajear. • AJEAR intr. Repetir la perdiz, como quejándose, aj, aj, aj, cuando se ve acosada. |
| CEJES | • cejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cejar. • cejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cejar. • CEJAR intr. Retroceder, andar hacia atrás, ciar. |
| DEJES | • dejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dejar o de dejarse. • dejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dejar o de dejarse. • DEJAR tr. Soltar una cosa. |
| FEJES | • FEJE m. Can. y León. Haz, fajo. |
| JEBES | • JEBE m. Sulfato de alúmina y potasa, alumbre. |
| JEDES | • jedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jedar. • jedés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jedar. • JEDAR tr. Cantabria. parir. Se usa hablando de la vaca y de la cerda. |
| JEFES | • jefes s. Forma del plural de jefe. • JEFE m. Superior o cabeza de un cuerpo u oficio. |
| JEMES | • jemes s. Forma del plural de jeme. • JEME m. Distancia que hay desde la extremidad del dedo pulgar a la del índice, separado el uno del otro todo lo posible. |
| JETES | • jetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jetar. • jetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jetar. • JET m. reactor. |
| MEJES | • mejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mejer. • mejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mejer. • MEJER tr. Mover un líquido para que se mezcle, mecer. |
| OJEES | • ojees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ojear. • ojeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ojear. • OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte. |
| PEJES | • pejes s. Forma del plural de peje. • PEJE m. pez, animal vertebrado acuático. |
| SEJES | • SEJE m. Árbol de América Meridional, de la familia de las palmas, muy semejante al coco, pero menos grueso, más bajo, de copa ancha, gran número de flores, y fruto puntiagudo, del cual se saca un aceite... |
| TEJES | • tejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tejar. • tejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tejer. • tejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tejar. |
| VEJES | • vejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vejar. • vejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vejar. • VEJAR tr. Maltratar, molestar, perseguir a uno, perjudicarle o hacerle padecer. |