| ALTEE | • altee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de altear. • altee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de altear. • altee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de altear. |
| BETEL | • BETEL m. Planta trepadora de la familia de las piperáceas, que se cultiva en el Extremo Oriente. |
| ELETA | • eleta adj. Forma del femenino singular de eleto. • Eleta s. Apellido. • ELETA adj. ant. Pasmado, espantado. |
| ELETO | • eleto adj. Con el entendimiento en suspenso por alguna impresión fuerte, distracción o miedo. • ELETO adj. ant. Pasmado, espantado. |
| ELITE | • élite s. Lo escogido, lo selecto, la flor y nata. • ELITE f. Minoría selecta o rectora. |
| ELOTE | • elote s. Gastronomía. Maíz tierno, en particular el que se consume directamente de la mazorca asada o hervida. • elote s. Agricultura. Mazorca de maíz que ya tiene desarrollados los granos, aún en la planta o recién cosechada. • ELOTE m. Mazorca tierna de maíz, que se consume, cocida o asada, como alimento en Méjico y otros países de América Central. |
| FLETE | • flete s. Precio del alquiler de un buque o de parte de este. • flete s. Por extensión, precio del alquiler de cualquier medio de transporte de mercancías. • flete s. Carga que lleva un buque. |
| LATEE | • latee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de latear o de latearse. • latee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de latear… • latee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de latear o del imperativo negativo de latearse. |
| LENTE | • lente s. Óptica. Disco de vidrio u otra sustancia transparente que por su forma refracta la luz procedente de… • lente s. Instrumento óptico formado por un marco o armazón que soporta sendas lentes1 unidas por un arco que… • LENTE amb. Cristal con caras cóncavas o convexas, que se emplea en varios instrumentos ópticos. |
| LESTE | • leste s. Viento que sopla desde el este. • leste s. Náutica. En navegación, punto cardinal que apunta en sentido contrario al de la rotación de la Tierra… • Leste s. Apellido. |
| LETEA | • letea adj. Forma del femenino singular de leteo. • LETEA adj. Perteneciente o relativo al Lete o Leteo, río del olvido, o que participa de alguna de las cualidades que a este río atribuye la mitología. |
| LETEO | • leteo adj. Mitología. Que pertenece o concierne al Lete o Leteo, río del Hades cuyas aguas, en la antigua tradición… • leteo adj. Que tiene características similares o asociadas con el río del olvido, lo letal y lo letárgico. • Leteo s. Mitología. Río del Hades cuyas aguas, al ser bebidas, provocaban el olvido. |
| LOTEE | • lotee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de lotear. • lotee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lotear. • lotee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de lotear. |
| RETEL | • RETEL m. Ál. Arte de pesca que consiste en un aro con una red en forma de bolsa. |
| TECLE | • TECLE m. Mar. Especie de aparejo con un solo motón. |
| TELES | • TELE f. fam. televisión. |
| TELEX | • télex s. Sistema telegráfico que se efectúa a distancia por medio de teletipos, tuvo aplicación durante el Siglo XX. • télex s. Comunicación o mensaje transmitido de esa forma. • TÉLEX m. Sistema telegráfico internacional por el que se comunican sus usuarios, que cuentan con un transmisor semejante a una máquina de escribir, y un receptor que imprime el mensaje recibido. |