| CETME | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMITE | • emite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emitir. • emite v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emitir. • EMITIR tr. Arrojar, exhalar o echar hacia fuera una cosa. |
| MATEE | • matee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de matear o de matearse. • matee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de matear… • matee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de matear o del imperativo negativo de matearse. |
| MENTE | • mente s. Entidad incorporea, inmaterial, supuesta sede de la imaginación, la conciencia, la reflexión, la intuición… • mente s. Habilidad para de tener pensamiento racional, de tener conciencia o de concentrarse en algo. • menté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de mentar. |
| METED | • meted v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de meter. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| METEN | • meten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de meter. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| METER | • meter v. Introducir. • meter v. Pegar, golpear. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. |
| METES | • metes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de meter o de meterse. • metés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. |
| MOTEE | • motee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de motear. • motee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de motear. • motee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de motear. |
| TEAME | • TEAME f. Piedra a la cual algunos de los antiguos atribuían propiedad contraria a la del imán; esto es, la de apartar y desviar el hierro. |
| TEMED | • temed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |
| TEMEN | • temen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de temar. • temen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de temar. • temen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de temer. |
| TEMER | • temer v. Tener de algo la sensación de que es dañoso de hecho o potencialmente, y desear concomitantemente apartarse de ello. • temer v. Creer y esperar que sobrevendrá algo que no se desea. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. |
| TEMES | • temes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de temar. • temes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de temer. • temés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de temar. |
| TREME | • treme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tremer. • treme v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tremer. • treme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tremar. |