| AGUES | • agües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aguar. • agüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aguar. • AGUAR tr. Mezclar agua con otro líquido, generalmente vino, casi siempre para rebajarlo, o con otra sustancia. |
| AUGES | • AUGE m. Periodo o momento de mayor elevación o intensidad de un proceso o estado de cosas. |
| GUIES | • guies v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guiar o de guiarse. • guiés v. Grafía alternativa de guies. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guiar o de guiarse. • guíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guiar o de guiarse. |
| GUISE | • guise v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de guisar. • guise v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de guisar. • guise v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de guisar. |
| GULES | • gules s. Heráldica. Color rojo que es representado pintándolo de rojo vivo, o mediante el dibujo de líneas verticales… • GULES m. pl. Blas. Color rojo heráldico, que en pintura se expresa por el rojo vivo y en el grabado por líneas verticales muy espesas. |
| GUSTE | • guste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de gustar. • guste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gustar. • guste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de gustar. |
| MUGES | • muges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mugir. • MUGAR intr. Desovar los peces. • MUGIR intr. Dar mugidos la res vacuna. |
| NEGUS | • NEGUS m. Emperador de Abisinia. |
| RUGES | • ruges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rugir. • RUGAR tr. arrugar. • RUGIR intr. Bramar el león. |
| SEGUE | • segué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de segar. • SEGUIR tr. Ir después o detrás de uno. • SEGUIR prnl. Inferirse o ser consecuencia una cosa de otra. |
| SEGUI | • seguí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de seguir. • seguí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de seguir. • Seguí s. Apellido. |
| SEGUN | • según prep. Conforme con. • según prep. Con arreglo a. • según prep. Proporcionalmente. |
| SEGUR | • Segur s. Apellido. • SEGUR f. Hacha grande para cortar. |
| SIGUE | • sigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de seguir. • sigue v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de seguir. |
| SURGE | • surge v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de surgir. • surge v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| UGRES | • UGRE m. C. Rica. Árbol bixáceo, de tronco blanquecino y frutos esféricos con aguijones. |
| UNGES | • unges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ungir. • UNGIR tr. Aplicar a una cosa aceite u otra materia pingüe, extendiéndola superficialmente. |
| URGES | • urges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |