| AJEIS | • ajéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ajar. • AJAR tr. Maltratar, manosear, arrugar, marchitar. |
| AJIES | • ajíes s. Forma del plural de ají. |
| DIJES | • dijes s. Forma del plural de dije. • DIJ m. desus. dije. • DIJE m. Cualquier adorno de los que se ponían a los niños al cuello o pendientes de la cintura. |
| FIJES | • fijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fijar o de fijarse. • fijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fijar o de fijarse. • FIJAR tr. Hincar, clavar, asegurar un cuerpo en otro. |
| JIBES | • JIBE m. Cuba y Sto. Dom. Criba usada principalmente por los obreros de la construcción. |
| JIMES | • jimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jimar. • jimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jimar. • JIMAR tr. Méx. Desbastar y asar las hojas del maguey para fabricar el mezcal. |
| JINES | • JINÉ m. Col. En el lenguaje rural, cada una de las tres piedras del hogar. |
| JIÑES | • jiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jiñar. • jiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jiñar. • JIÑAR intr. vulg. Evacuar el vientre. U. t. c. prnl. |
| JITES | • jites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jitar. • jités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jitar. • JITAR tr. ant. Echar lo que se tiene en el estómago, vomitar. |
| LIJES | • lijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lijar. • lijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lijar. • LIJAR tr. Alisar, pulir o limpiar una cosa con lija o papel de lija. |
| PIJES | • PIJE m. Chile y Perú. cursi. |
| SIJES | • SIJ adj. Perteneciente o relativo al sijismo. |