| GRIPE | • gripe s. Medicina. Enfermedad viral muy contagiosa, que afecta las vías respiratorias y causa fiebre. • gripé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| HIPER | • hiper- pref. Con el significado de "sobre" usualmente denota exceso o exageración. |
| IRUPE | • IRUPÉ m. Argent., Bol. y Par. victoria regia. |
| PAIRE | • paire v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pairar. • paire v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pairar. • paire v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pairar. |
| PEDIR | • pedir v. Dirigirse a una persona para instarla a hacer o dar determinada cosa. • pedir v. Solicitar humildemente y con súplicas una pequeña cantidad de dinero. • pedir v. Dirigirse a una persona para obligarla a hacer o dar algo. |
| PERDI | • perdí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de perder o de perderse. • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. |
| PERIS | • PERI f. Hada hermosa y bienhechora de la mitología pérsica. • PERÍS m. León. En el juego de bolos, el bolo llamado también diez de bolos. |
| PIARE | • piare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de piar. • piare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de piar. • piaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de piar. |
| PIGRE | • PIGRE adj. Tardo, negligente, desidioso. |
| PIREN | • piren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pirar o de pirarse. • piren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pirar o del imperativo negativo de pirarse. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. |
| PIRES | • pires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pirar o de pirarse. • pirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pirar o de pirarse. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. |
| PIRRE | • PIRRARSE prnl. fam. Desear con vehemencia una cosa. |
| PIURE | • piure s. Zoología. (Pyura chilensis) Animal de la clase de los tunicados, sedentario, de color rojo y de cuatro… • PIURE m. Chile. Animal procordado, de la clase de los tunicados, sedentario, cuyo cuerpo, de color rojo y de cuatro a seis centímetros de longitud, tiene la forma de un saco con dos aberturas, que son,... |
| PREVI | • preví v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de prever. • PREVER tr. Ver con anticipación. |
| PRIME | • primé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de primar. • PRIMAR intr. Prevalecer, predominar, sobresalir. |
| PRIVE | • prive v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de privar o de privarse. • prive v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de privar… • prive v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de privar o del imperativo negativo de privarse. |
| RIPIE | • ripie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ripiar. • ripie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ripiar. • ripie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ripiar. |
| RISPE | • rispe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rispar. • rispe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rispar. • rispe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rispar. |
| TRIPE | • tripe s. Tela de lana o esparto parecida al terciopelo. Se emplea en tapicería y en la fabricación de alfombras. • Tripe s. Apellido. • TRIPE m. Tejido de lana o esparto parecido al terciopelo, que se usa principalmente en la confección de alfombras. |