| AJEOS | • ajeos s. Forma del plural de ajeo. • AJEO m. Acción de ajear. |
| AOJES | • aojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aojar. • aojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aojar. • AOJAR tr. Hacer mal de ojo. |
| BOJES | • bojes s. Forma del plural de boj. • bojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bojar. • BOJ m. Arbusto de la familia de las buxáceas, de unos cuatro metros de altura, con tallos derechos, muy ramosos, hojas persistentes, opuestas, elípticas, duras y lustrosas; flores pequeñas, blanquecinas,... |
| CEJOS | • cejos s. Forma del plural de cejo. • CEJO m. Niebla que suele levantarse sobre los ríos y arroyos después de salir el Sol. • CEJO m. Atadura de esparto con que se sujetan los manojos de la misma planta. |
| DEJOS | • dejos s. Forma del plural de dejo. • DEJO m. p. us. Acción y efecto de dejar. |
| JETOS | • jetos s. Forma del plural de jeto. • JETO m. Ar. Colmena vacía, untada con aguamiel, para que acudan a ella los enjambres. |
| JODES | • jodes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de joder. • jodés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de joder. • JODER intr. Voz malsonante. Practicar el coito, fornicar. |
| JOPES | • jopes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de joparse. • jopés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de joparse. • JOPARSE prnl. Irse, escapar, hoparse. |
| JOTES | • jotes s. Forma del plural de jote. • JOTE m. Especie de buitre de Chile, de color negro, excepto la cabeza y cuello, que son de color violáceo, y cola bastante larga. |
| LEJOS | • lejos adv. A gran distancia. • lejos adv. Por extensión y figuradamente, de manera muy distinta. • LEJOS adv. l. y t. A gran distancia; en lugar o tiempo distante o remoto. |
| MOJES | • mojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mojar o de mojarse. • mojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mojar o de mojarse. • MOJAR tr. Humedecer una cosa con agua u otro líquido. |
| NEJOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OJEAS | • ojeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ojear. • ojeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ojear. • OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte. |
| OJEES | • ojees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ojear. • ojeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ojear. • OJEAR tr. Dirigir los ojos y mirar con atención a determinada parte. |
| OJEOS | • ojeos s. Forma del plural de ojeo. • OJEO m. Acción y efecto de ojear. |
| REJOS | • rejos s. Forma del plural de rejo. • REJO m. Punta o aguijón de hierro, y por ext., punta o aguijón de otra especie; como el de la abeja. |
| TEJOS | • tejos s. Forma del plural de tejo. • Tejos s. Apellido. • TEJO m. Pedazo pequeño de teja o cosa semejante que se utiliza en diversos juegos. |