Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 5 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 16 palabras de cinco letras contienen E, M, R y T

MARTEMarte s. Astronomía. Planeta del sistema solar, es el cuarto planeta a partir del Sol. Debe su nombre al dios…
Marte s. Mitología. Dios romano de la guerra y la fertilidad, hijo de Júpiter y Juno.
MARTE m. Entre los alquimistas y los químicos antiguos, hierro, metal.
METERmeter v. Introducir.
meter v. Pegar, golpear.
METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte.
METRA-metra suf. Grafía alternativa, menos exacta, de -́metra. (←véase).
-́metra suf. Elemento compositivo que significa "persona que mide" lo indicado por la raíz.
METRA f. Ál. y Cantabria. Fresa silvestre, meta, mayueta.
METROmetro s. Metrología. Unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades equivalente a la distancia recorrida…
metro s. Física y Herramientas. Instrumento utilizado para hacer mediciones.
metro s. Poesía. Medida de un verso, determinada por el número de sílabas, la posición de los acentos, el ritmo…
MITREmitre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mitrar.
mitre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mitrar.
mitre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mitrar.
RITMEritme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ritmar.
ritme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ritmar.
ritme v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ritmar.
TEMARTEMAR intr. Bol. Tener una obsesión.
TEMERtemer v. Tener de algo la sensación de que es dañoso de hecho o potencialmente, y desear concomitantemente apartarse de ello.
temer v. Creer y esperar que sobrevendrá algo que no se desea.
TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor.
TEMORtemor s. Emoción primitiva que prepara al animal para emprender la huida o la defensa, ante un peligro inminente.
temor s. Reacción de desconfianza.
TEMOR m. Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar las cosas que se consideran dañosas, arriesgadas o peligrosas.
TERMAterma s. Teatro. Pieza adicional del escenario empleada para representar elementos complementarios dentro de una obra.
TERMA f. En el teatro, pieza del decorado separada de la armadura principal y sujeta en su suelo, que sirve generalmente para representar elementos necesarios en la acción o para marcar los diversos...
TERMOtermo s. Recipiente con doble pared entre las cuales hay vacío con el objetivo de ser lo mas adiabático posible.
termo- pref. Elemento compositivo que significa "calor".
termo- pref. Elemento compositivo que significa "temperatura".
TRAMEtrame v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tramar.
trame v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tramar.
trame v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tramar.
TREMAtrema v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tremar.
trema v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tremar.
trema v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tremer.
TREMEtreme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tremer.
treme v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tremer.
treme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tremar.
TREMItremí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de tremer.
TREMER intr. temblar.
TREMOtremo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tremer.
tremo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tremar.
tremó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.