| ITEMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MASTE | • MASTE m. ant. mástil. |
| MATES | • mates adj. Forma del plural de mate. • mates s. Forma del plural de mate. • mates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de matar o de matarse. |
| MESTA | • mesta s. Historia. Nombre que recibían las reuniones de los dueños de rebaños en España en la Edad Media, y que… • Mesta s. Historia. Antigua corporación del reino de España, creada por Alfonso X en 1273 y abolida en 1836, que… • MESTA n. p. f. Agregado o reunión de los dueños de ganados mayores y menores, que cuidaban de su crianza y pasto, y vendían para el común abastecimiento. |
| MESTO | • MESTO adj. p. us. Mezclado, mixto. • MESTO m. Vegetal mestizo, producto del alcornoque y la encina, parecido al primero en la corteza y a la segunda en el aspecto. • MESTO adj. p. us. Triste, afligido. |
| METAS | • metas s. Forma del plural de meta. • metas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de meter o de meterse. • metás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de meter o de meterse. |
| METES | • metes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de meter o de meterse. • metés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. |
| MISTE | • misté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de mistar. • MISTAR intr. musitar. |
| MOSTE | • MOSTE interj. ¡moxte! |
| MOTES | • motes s. Forma del plural de mote. • MOTE m. p. us. Sentencia breve que incluye un secreto o misterio que necesita explicación. • MOTE m. Maíz desgranado y cocido con sal, que se emplea como alimento en algunas partes de América. |
| MUTES | • mutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mutar. • mutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mutar. • MUTAR tr. mudar, transformar. |
| TEMAS | • temas s. Forma del plural de tema. • temas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de temar. • temas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de temer. |
| TEMES | • temes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de temar. • temes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de temer. • temés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de temar. |
| TEMUS | • TEMU m. Chile. Árbol de la familia de las mirtáceas, con la madera muy dura; las semillas, semejantes al café y muy amargas. |
| TIMES | • times v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de timar. • timés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. |
| TOMES | • tomes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tomar o de tomarse. • tomés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tomar o de tomarse. • TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa. |