| BETUN | • betún s. Mezcla de líquidos orgánicos obtenida como residuo de la destilación del petróleo. Está compuesto mayoritariamente… • betún s. Pasta blanda, mezcla de ceras y colorantes, que se extiende mediante una escobilla o paño sobre el calzado… • betún s. Pasta usada para colmar las uniones de las cañerías. |
| BUTEN | • BUTEN loc. vulg. Excelente, lo mejor en su clase. |
| JUNTE | • junte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de juntar. • junte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de juntar. • junte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de juntar. |
| MUTEN | • muten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mutar. • muten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mutar. • MUTAR tr. mudar, transformar. |
| NUTRE | • nutre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de nutrir. • nutre v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de nutrir. • NUTRIR tr. Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas. |
| PUNTE | • punte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de puntar. • punte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de puntar. • punte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de puntar. |
| RUTEN | • ruten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rutar. • ruten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rutar. • RUTAR intr. Ast., Burg., Cantabria y Pal. Murmurar, rezongar. |
| TENUE | • tenue adj. De poca o suave intensidad, fuerza, sustancia o consistencia. • tenue adj. De poco valor, impacto o importancia. • tenue adj. En la comunicación a través de la lengua, se dice del estilo o expresión directos y natural, sin excesivo… |
| TUNDE | • tunde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tundir. • tunde v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tundir. • TUNDIR tr. Cortar o igualar con tijera el pelo de los paños. |
| TUNEA | • tunea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tunear. • tunea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tunear. • tuneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tunear. |
| TUNEE | • tunee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tunear. • tunee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tunear. • tunee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tunear. |
| TUNEL | • túnel s. Galería subterránea artificial a través de un monte u obstáculo físico, por debajo de un río, lago o mar. • túnel s. Por extensión, diversas galerías o construcciones con forma de tubo. • túnel s. Fútbol. Jugada de fútbol que consiste en pasar la pelota entre las piernas del jugador rival. |
| TUNEN | • tunen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tunar. • tunen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tunar. • TUNAR intr. p. us. Andar vagando en vida holgazana y libre. |
| TUNEO | • tuneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tunear. • tuneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TUNEAR intr. Hacer vida de tuno o pícaro. |
| TUNES | • tunes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tunar. • tunés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tunar. • TUN m. Guat. Tambor que usan los indios. |
| TUPEN | • tupen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tupir o de tupirse. • TUPIR tr. Apretar mucho una cosa cerrando sus poros o intersticios. • TUPIR prnl. fig. Hartarse de una comida o bebida. |
| TURNE | • turne v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de turnar. • turne v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de turnar. • turne v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de turnar. |
| TUSEN | • tusen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tusar. • tusen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |
| UNTEN | • unten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de untar. • unten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de untar. • UNTAR tr. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre una cosa. |
| UNTES | • untes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de untar. • untés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de untar. • UNTAR tr. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre una cosa. |