| CORVE | • corve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de corvar. • corve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de corvar. • corve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de corvar. |
| MOVER | • mover v. Cambiar algo de lugar o posición. • mover v. Tener acceso carnal. • mover v. Violar, tener acceso carnal por la fuerza. |
| ORIVE | • Orive s. Apellido. • ORIVE m. Artífice que trabaja en oro. |
| OVARE | • ovare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ovar. • ovare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ovar. • ovaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ovar. |
| OVERA | • OVERA f. Ovario de las aves. • OVERA adj. Aplícase a los animales de color parecido al del melocotón, y especialmente al caballo. |
| OVERO | • overo adj. Ganadería. Dicho del pelaje del yeguarizo, de base baya manchada irregularmente de oscuro. • overo adj. De coloración irregular o moteada. • overo adj. Ganadería. Dicho principalmente del pelaje de un vacuno, de base blanca con manchas irregulares negras o coloradas. |
| RELVO | • relvo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de relvar. • relvó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RELVAR tr. Levantar el barbecho. |
| REVEO | • reveo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rever o de reverse. |
| REVIO | • revió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REVER tr. Volver a ver. • REVER prnl. Mirarse en una persona o cosa, complaciéndose en ella. |
| SERVO | • SERVAR tr. ant. Observar, guardar. • SERVIR intr. Estar al servicio de otro. • SERVIR tr. Dar culto o adoración a Dios y a los santos, o emplearse en los ministerios de su gloria y veneración. |
| TROVE | • trove v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trovar. • trove v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trovar. • trove v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trovar. |
| UVERO | • UVERO adj. Perteneciente o relativo a las uvas. • UVERO m. y f. Persona que vende uvas. • UVERO m. Árbol silvestre de la familia de las poligonáceas, que vive en las costas de las Antillas y de América Central, muy frondoso, de poca altura y con hojas consistentes, casi redondas, como de dos... |
| VAREO | • vareo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de varear. • vareó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VAREAR tr. Derribar con los golpes y movimientos de la vara los frutos de algunos árboles. |
| VERBO | • verbo s. Unidad mínima dotada de significado propio de un idioma. • verbo s. Expresión injuriosa o blasfema que se hace bajo la influencia de una fuerte emoción. • verbo s. Religión (Cristianismo). Segunda persona de la deidad trinitaria en la que creen los cristianos. |
| VEROS | • veros adj. Forma del masculino plural de vero. • veros s. Forma del plural de vero. • veros v. Infinitivo de ver (con el pronombre «os» enclítico). |
| VERSO | • verso s. Literatura. En un poema, conjunto de palabras que forman una unidad y que tienen una cadencia o ritmo… • verso s. Forma de escribir en la que las palabras llevan medida y cadencia. • verso s. Cada uno de los versículos de la Biblia. |
| VIREO | • VÍREO m. Oropéndola, virio. |
| VOMER | • vómer s. Anatomía. Huesecillo impar que forma la parte posterior de la pared o tabique de las fosas nasales. • VÓMER m. Anat. Huesecillo impar que forma la parte posterior de la pared o tabique de las fosas nasales. |
| YERVO | • YERVO m. yero. |