| BOYES | • boyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de boyar. • boyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| COYES | • COY m. Mar. Trozo de lona o tejido de malla en forma de rectángulo que, colgado de sus cabezas, sirve de cama a bordo. |
| ESTOY | • estoy v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de estar o de estarse. |
| HOYES | • hoyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hoyar. • hoyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| OYESE | • oyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oír. • oyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oír. |
| POYES | • poyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de poyar. • poyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. |
| TEYOS | • teyos s. Forma del plural de teyo. • TEYO adj. Natural de Teos. |
| YEBOS | • yebos s. Forma del plural de yebo. • YEBO m. Ál. yezgo. |
| YECOS | • yecos s. Forma del plural de yeco. • YECO m. Chile. Especie de cuervo marino. |
| YEROS | • yeros s. Forma del plural de yero. • YERO m. arveja, planta de la algarroba. |
| YESON | • yesón s. Arquitectura. Pedazo de yeso que se saca de las fábricas que se derriban ó caen, y sirve para hacer… • YESÓN m. Cascote de yeso. Suele utilizarse en la construcción de tabicones. |
| YESOS | • yesos s. Forma del plural de yeso. • YESO m. Sulfato de calcio hidratado, compacto o terroso, blanco por lo común, tenaz y tan blando que se raya con la uña. |
| YEYOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YODES | • yodes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de yodar. • yodés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de yodar. • YOD f. Fon. Sonido i semiconsonante agrupado con la consonante anterior; p. ej., en pie, o semivocal agrupado con la vocal precedente; p. ej., en reino. |
| YOSES | • YOS m. C. Rica. Cierta planta de la familia de las euforbiáceas que segrega un jugo lechoso cáustico, el cual se utiliza como liga para cazar pájaros. |