| OPTES | • optes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de optar. • optés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de optar. • OPTAR tr. Escoger una cosa entre varias. |
| PASTE | • paste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pastar. • paste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pastar. • paste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pastar. |
| PATES | • patés s. Forma del plural de paté. • PATE m. Hond. Árbol corpulento, de corteza amarga y cáustica que se usa como medicamento. • PATÉ adj. Blas. cruz paté. |
| PESTE | • peste s. Enfermedad mortal, en especial si es contagiosa. • peste s. Por extensión, cosa cualquiera muy dañina o perniciosa. • peste s. Por extensión, en virtud de la teoría miasmática de la enfermedad, olor desagradable. |
| PETAS | • petas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de petar o de petarse. • petás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de petar o de petarse. • PETAR intr. fam. Agradar, complacer. |
| PETES | • petes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de petar o de petarse. • petés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de petar o de petarse. • PETAR intr. fam. Agradar, complacer. |
| PETOS | • petos s. Forma del plural de peto. • PETO m. Armadura del pecho. |
| PISTE | • piste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pistar. • piste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pistar. • piste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pistar. |
| PITES | • pites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pitar o de pitarse. • pités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pitar o de pitarse. • PITAR intr. Tocar o sonar el pito. |
| POSTE | • poste s. Columna vertical para un señal de tráfico o un semáforo en las vías de tránsito. • poste s. Cada uno de los dos palos verticales de la cancha de fútbol o de los demás deportes. • POSTAR tr. ant. apostar. |
| POTES | • potes s. Forma del plural de pote. • potes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de potar. • potés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de potar. |
| PREST | • PREST m. desus. Parte del haber del soldado que se le entregaba en mano semanal o diariamente. |
| SEPTO | • septo s. Anatomía y Biología. Tabique o pared que separa dos órganos , partes de un órgano o tejidos de un ser vivo. • SEPTO m. Zool. Tabique que divide de un modo completo o incompleto una cavidad o partes del cuerpo en un animal. |
| TAPES | • tapes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tapar o de taparse. • tapés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tapar o de taparse. • TAPAR tr. Cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto. |
| TEPES | • TEPE m. Pedazo de tierra cubierto de césped y muy trabado con las raíces de esta hierba, que, cortada generalmente en forma prismática, sirve para hacer paredes y malecones. |
| TEPUS | • TEPÚ m. Chile. Árbol pequeño de la familia de las mirtáceas. |
| TOPES | • topes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de topar. • topés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de topar. • TOPAR tr. Chocar una cosa con otra. |
| TUPES | • tupes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tupir o de tupirse. • TUP com. Méx. Hijo menor. • TUPÉ m. copete, cabello que cae sobre la frente. |