| AVIEJE | • avieje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aviejar. • avieje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aviejar. • avieje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aviejar. |
| JEDIVE | • JEDIVE m. Título peculiar que se daba al virrey de Egipto. |
| JUEVES | • jueves s. Cuarto día de la semana civil y quinto de la semana eclesiástica. • JUEVES m. Cuarto día de la semana civil, quinto de la litúrgica. |
| VAJEEN | • vajeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vajear. • vajeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vajear. • VAJEAR tr. coloq. Ven. Dicho de ciertas serpientes: Adormecer a alguien con el vaho o el aliento. |
| VAJEES | • vajees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vajear. • vajeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vajear. • VAJEAR tr. coloq. Ven. Dicho de ciertas serpientes: Adormecer a alguien con el vaho o el aliento. |
| VEDEJA | • VEDEJA f. Cabellera larga. |
| VEJARE | • vejare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de vejar. • vejare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vejar. • vejaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de vejar. |
| VEJASE | • vejase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vejar. • vejase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vejar. • VEJAR tr. Maltratar, molestar, perseguir a uno, perjudicarle o hacerle padecer. |
| VEJEIS | • vejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vejar. • VEJAR tr. Maltratar, molestar, perseguir a uno, perjudicarle o hacerle padecer. |
| VEJERA | • vejera s. Característica o cualidad de viejo. • VEJERA f. Cantabria y Nav. Vejez, viejera. |
| VEJETA | • VEJETA adj. d. de vieja. • VEJETA f. cogujada. |
| VEJETE | • VEJETE adj. d. de viejo. Dícese especialmente en el teatro de la figura del viejo ridículo. |
| VELAJE | • VELAJE m. Conjunto de velas de una embarcación. |
| VELEJA | • veleja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de velejar. • veleja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de velejar. • velejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de velejar. |
| VELEJE | • veleje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de velejar. • veleje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de velejar. • veleje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de velejar. |
| VELEJO | • velejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de velejar. • velejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VELEJAR intr. Usar o valerse de las velas en la navegación. |
| VENAJE | • VENAJE m. Conjunto de venas de agua y manantiales que dan origen a un río. |