| APUÑEE | • apuñee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apuñear. • apuñee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apuñear. • apuñee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apuñear. |
| EMPAÑE | • empañe s. Acto o efecto de empañar. • empañe s. La cosa que empaña. • empañé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de empañar. |
| EMPEÑA | • empeña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empeñar… • empeña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empeñar. • empeñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empeñar. |
| EMPEÑE | • empeñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empeñar o de empeñarse. • empeñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empeñar… • empeñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empeñar o del imperativo negativo de empeñarse. |
| EMPEÑO | • empeño s. Acción o efecto de empeñar o de empeñarse. • empeño s. Obligación de pagar en que se constituye el que empeña una cosa, o se empeña y endeuda. • empeño s. Obligación en que uno se halla constituido por su honra, por su conciencia o por otro motivo. |
| EMPUÑE | • empuñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empuñar. • empuñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empuñar. • empuñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empuñar. |
| ÑAMPEE | • ñampee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ñampearse. • ñampee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ñampearse. • ñampee v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ñampearse. |
| PAÑETE | • pañete v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pañetar. • pañete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pañetar. • pañete v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pañetar. |
| PECEÑA | • PECEÑA adj. Que tiene el color de la pez. Aplícase ordinariamente al caballo de este pelo. |
| PECEÑO | • PECEÑO adj. Que tiene el color de la pez. Aplícase ordinariamente al caballo de este pelo. |
| PEÑEDO | • PEÑEDO m. ant. Peñasco aislado. |
| PEÑERA | • peñera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de peñerar. • peñera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de peñerar. • peñerá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de peñerar. |
| PEÑERE | • peñere v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de peñerar. • peñere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de peñerar. • peñere v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de peñerar. |
| PEÑERO | • peñero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de peñerar. • peñeró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PEÑERAR tr. Ast. Separar con el cedazo la harina del salvado y otras materias análogas, cerner. |
| PREÑEN | • preñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de preñar. • preñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PREÑES | • preñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de preñar. • preñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PREÑEZ | • preñez s. Estado de la hembra embarazada, y tiempo que dura este estado. • preñez s. Estado de una cosa de la cual se espera un suceso adverso o favorable. • preñez s. Confusión incluida en alguna cosa. |
| PUÑETE | • puñete s. Golpe que se da con el puño. • puñete s. Cerco de diversos materiales que se ponen las personas en las muñecas por adorno. • PUÑETE m. Golpe con la mano cerrada. |