| ESFOGA | • esfoga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esfogar. • esfoga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esfogar. • esfogá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esfogar. |
| ESFOGO | • esfogo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de esfogar. • esfogó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESFOGAR tr. ant. Dar salida al fuego. |
| FIGLES | • FIGLE m. Instrumento musical de viento, que consiste en un tubo largo de latón, doblado por la mitad, de diámetro gradualmente mayor desde la embocadura hasta el pabellón, y con llaves o pistones que abren... |
| FINGES | • finges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fingir. • FINGIR tr. Dar a entender lo que no es cierto. |
| FISGUE | • fisgue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de fisgar o de fisgarse. • fisgue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fisgar… • fisgue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de fisgar o del imperativo negativo de fisgarse. |
| FREGAS | • fregás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fregar. • FREGAR tr. Restregar con fuerza una cosa con otra. |
| FUEGOS | • fuegos s. Forma del plural de fuego. • FUEGO m. Calor y luz producidos por la combustión. |
| FUGASE | • fugase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fugar o de fugarse. • fugase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FUGAR tr. ant. Poner en fuga o huida. |
| FUGUES | • fugues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fugar o de fugarse. • fugués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fugar o de fugarse. |
| FULGES | • fulges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| FUNGES | • funges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fungir. • FUNGIR intr. Desempeñar un empleo o cargo. |
| GAFASE | • gafase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gafar. • gafase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gafar. • GAFAR tr. Arrebatar una cosa con las uñas o con un instrumento corvo. |
| GAFEAS | • gafeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gafear. • gafeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gafear. • GAFEAR intr. rur. Nic. Dicho particularmente de una bestia: renquear. |
| GAFEES | • gafees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gafear. • gafeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gafear. • GAFEAR intr. rur. Nic. Dicho particularmente de una bestia: renquear. |
| GAFEIS | • gaféis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gafar. • GAFAR tr. Arrebatar una cosa con las uñas o con un instrumento corvo. • GAFAR prnl. Col. Despearse un animal por haber caminado mucho, especialmente las caballerías desprovistas de herraduras. |
| GELFES | • GELFE m. Negro de una tribu que habita en el Senegal. |
| GOFRES | • gofres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gofrar. • gofrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gofrar. • GOFRAR tr. Estampar en seco, sobre papel o en las cubiertas de un libro, motivos en relieve o en hueco. |
| GRIFES | • grifes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de grifar. • grifés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de grifar. • GRIFARSE prnl. Empinarse, enarmonarse, ponerse en pie. |