| AVENGA | • avenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de avenir o de avenirse. • avenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de avenir… • avenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de avenir o del imperativo negativo de avenirse. |
| AVENGO | • avengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de avenir o de avenirse. |
| ENVEGA | • envega v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de envegarse. • ENVEGARSE prnl. Chile. Empantanarse, tener exceso de humedad un terreno. |
| ENVEGO | • envego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envegarse. • envegó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVEGARSE prnl. Chile. Empantanarse, tener exceso de humedad un terreno. |
| ENVIGA | • enviga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de envigar. • enviga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de envigar. • envigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de envigar. |
| ENVIGO | • envigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envigar. • envigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| GRAVEN | • graven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gravar. • graven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| NAVEGA | • navega v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de navegar. • navega v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de navegar. • navegá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de navegar. |
| NAVEGO | • navego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de navegar. • navegó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • NAVEGAR intr. Viajar o ir por el agua en embarcación o nave. |
| VAGUEN | • vaguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vagar. • vaguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vagar. |
| VEGANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VEGANO | • vegano adj. Originario, relativo a, o propio de La Vega, localidad y provincia de República Dominicana. • vegano adj. Propio o relativo a La Vega, barrio comercial de Santiago, Chile. • vegano adj. Propio o relativo a un régimen alimentario llamado veganismo. |
| VENGAD | • vengad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vengar. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |
| VENGAN | • vengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de vengar o de vengarse. • vengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de venir o de venirse. • vengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de venir. |
| VENGAR | • vengar v. Devolver una afrenta, un ataque o una ofensa hecho a alguien que no es uno mismo. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |
| VENGAS | • vengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de venir. • vengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vengar. • vengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de venir. |
| VENGUE | • vengue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vengar o de vengarse. • vengue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vengar… • vengue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vengar o del imperativo negativo de vengarse. |
| VERGON | • vergón adj. Que tiene un pene grande. • vergón adj. Que es capaz de ejercer una fuerza grande. • vergón adj. Figurativamente, persona de mucho arrojo o capacidad. |
| VIGIEN | • vigíen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vigiar. • vigíen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VIRGEN | • virgen adj. Que no ha tenido relaciones sexuales. • virgen adj. En particular, que ha hecho voto religioso de mantener su condición de virgen1. • virgen adj. Dicho de un objeto natural, inalterado por la acción humana. |