| AHUMEN | • ahúmen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahumar o de ahumarse. • ahúmen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ahumar o del imperativo negativo de ahumarse. • AHUMAR tr. Poner al humo alguna cosa, hacer que lo reciba. |
| CHAMEN | • CHAMAR tr. Entre chamarileros y gente inculta, cambiar, dar o tomar una cosa por otra. |
| CHIMEN | • CHIMAR intr. coloq. El Salv., Hond., Méx. y Nic. molestar. • CHIMAR prnl. coloq. rur. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| HEMINA | • HEMINA f. Medida antigua para líquidos, equivalente a medio sextario. |
| HIMPEN | • himpen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de himpar. • himpen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| HIRMEN | • hirmen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hirmar. • hirmen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| HUMANE | • humane v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de humanar. • humane v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de humanar. • humane v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de humanar. |
| HUMEAN | • humean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de humear. • HUMEAR intr. Echar de sí humo. • HUMEAR tr. Amér. fumigar. |
| HUMEEN | • humeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de humear. • humeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de humear. • HUMEAR intr. Echar de sí humo. |
| HUSMEN | • husmen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de husmar. • husmen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| INHUME | • inhume v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de inhumar. • inhume v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de inhumar. • inhume v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de inhumar. |
| MACHEN | • MACHAR tr. Golpear para quebrantar algo. |
| MANCHE | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| MECHAN | • MECHAR tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar. |
| MECHEN | • MECHAR tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar. |
| MECHON | • MECHÓN m. aum. de mecha. |
| MENHIR | • menhir s. Monumento primitivo formado por una piedra sin labrar asentada verticalmente en el suelo. • MENHIR m. Monumento megalítico que consiste en una piedra larga hincada verticalmente en el suelo. |
| MOCHEN | • MOCHAR tr. Dar golpes con la mocha o cabeza, amochar. |