| AHUSEN | • ahúsen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahusar o de ahusarse. • ahúsen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ahusar o del imperativo negativo de ahusarse. • AHUSAR tr. Dar forma de huso. |
| ANCHES | • ANCHAR intr. p. us. ensancharse, envanecerse, afectar gravedad. • ANCHAR tr. fam. ensanchar. |
| CHANES | • CHAN m. C. Rica, El Salv. y Guat. chía. |
| CHINES | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. • CHINÉ adj. Se dice de cierta clase de telas rameadas o de varios colores combinados. |
| GHANES | • ghanés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Ghana. • ghanés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Ghana. |
| HENDES | • hendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hender. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. • HENDIR tr. hender. |
| HENDIS | • hendís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hendir. • hendís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hendir. • HENDIR tr. hender. |
| HESPAN | • hespan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hespirse. • hespan v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HESPEN | • hespen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HIENAS | • hienas s. Forma del plural de hiena. • HIENA f. Nombre común a varias especies de una familia de animales carnívoros de África y Asia, de pelaje áspero, gris amarillento, con listas o manchas en el lomo y en los flancos; llegan a los siete... |
| HISPEN | • hispen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| HONRES | • honres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de honrar. • honrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de honrar. • HONRAR tr. Respetar a una persona. |
| HORNES | • hornes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hornar. • hornés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hornar. • HORNAR tr. Hond. y Nic. enhornar. |
| HUNDES | • hundes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUSMEN | • husmen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de husmar. • husmen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| NICHES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NOCHES | • NOCHE f. Tiempo en que falta la claridad del día. |
| NUCHES | • NUCHE m. Col. Larva que se introduce en la piel de los animales. |
| SACHEN | • SACHAR tr. Escardar la tierra sembrada, para quitar las malas hierbas, a fin de que prosperen más las plantas útiles. |
| SHUNTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |