| BOHEMO | • bohemo adj. Originario, relativo a, o propio de Bohemia, en la República Checa. • BOHEMO adj. bohemio, natural de Bohemia. |
| CHOCOE | • CHOCOE adj. Dícese del indio caribe perteneciente a una tribu que habita en Panamá. |
| CHOLEO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOPEO | • CHOPEAR intr. Chile. Trabajar con el chope. |
| CHOREO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOTEO | • CHOTEAR intr. Ar. Retozar, dar muestras de alegría. • CHOTEAR prnl. vulg. pitorrearse. • CHOTEO m. vulg. Burla, pitorreo. |
| COCHEO | • COCHEAR intr. Gobernar, guiar los caballos o mulas que tiran del coche. |
| COHOBE | • cohobe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cohobar. • cohobe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cohobar. • cohobe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cohobar. |
| ENHOTO | • enhoto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enhotar. • enhotó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENHOTAR tr. ant. Azuzar o incitar. Se decía ordinariamente hablando de los perros. |
| HOCERO | • HOCERO m. y f. Fabricante o vendedor de hoces. |
| HONDEO | • hondeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de hondear. • hondeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. |
| HONORE | • honore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de honorar. • honore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de honorar. • honore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de honorar. |
| HOPEOS | • hopeos s. Forma del plural de hopeo. • HOPEO m. Acción de hopear. |
| HORNEO | • horneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de hornear. • horneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HORNEAR intr. Ejercer el oficio de hornero. |
| HORREO | • HÓRREO m. Granero o lugar donde se recogen los granos. |
| HOVERO | • HOVERO adj. overo, de color del melocotón. |
| MOHEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OJOCHE | • OJOCHE m. C. Rica. Árbol de gran altura que se cubre de flores casi por completo, y cuyo fruto sirve de alimento al ganado. |
| REHOGO | • rehogo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rehogar. • rehogó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |
| REHOYO | • rehoyo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rehoyar. • rehoyó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REHOYAR intr. Renovar el hoyo hecho antes para plantar árboles. |