| AHUATE | • ahuate v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ahuatarse. • ahuate v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahuatarse. • ahuate v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ahuatarse. |
| CHEUTA | • CHEUTA adj. Chile. Se aplica a la persona que tiene el labio partido o deformado. |
| CHEUTO | • CHEUTO adj. Chile. Se aplica a la persona que tiene el labio partido o deformado. |
| CHUETA | • CHUETA com. Nombre que se da en las islas Baleares a los que se supone descendientes de judíos conversos. |
| CHUTEN | • CHUTAR intr. En el fútbol, lanzar fuertemente el balón con el pie, normalmente hacia la meta contraria. |
| CHUTES | • CHUTAR intr. En el fútbol, lanzar fuertemente el balón con el pie, normalmente hacia la meta contraria. |
| HAUTES | • HAUTE m. Blas. Escudo de armas adornado de cota, donde se pintan las armas de distintos linajes, las unas enteramente descubiertas y las otras la mitad solo, como que lo que falta lo encubre la parte ya... |
| HUERTA | • huerta s. Terreno pequeño dedicado al cultivo de vegetales. • huerta s. En general, terreno de regadío dedicado al cultivo. • Huerta s. Apellido. Considerado apellido vasco de etimología castellana. |
| HUERTO | • huerto s. Terreno pequeño dedicado al cultivo de vegetales. • HUERTO m. Terreno de corta extensión, generalmente cercado de pared, en que se plantan verduras, legumbres y árboles frutales. |
| HUESTE | • hueste s. Ejército enemigo en acción. Úsase más en plural (huestes). • hueste s. Grupo de partidarios. • HUESTE f. Ejército en campaña. |
| HUETAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUILTE | • huilte s. Ficología y Gastronomía. Cauloide (parte semejante a un tallo) de Durvillaea antarctica, un alga parda… • HUILTE m. Chile. Tallo o tronco del cochayuyo, principalmente cuando está creciendo y antes de ramificarse. |
| HUISTE | • huiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de huir. • HUIR intr. Alejarse deprisa, por miedo o por otro motivo, de personas, animales o cosas, para evitar un daño, disgusto o molestia. |
| HULTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HURTEN | • hurten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hurtar. • hurten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hurtar. • HURTAR tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. |
| HURTES | • hurtes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hurtar. • hurtés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hurtar. • HURTAR tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. |
| SHUNTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |