| CUÑEIS | • cuñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cuñar. • CUÑAR tr. acuñar moneda u otra pieza de metal. |
| DESUÑI | • desuñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desuñir. • desuñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desuñir. • DESUÑIR tr. ant. desuncir. |
| ESMUÑI | • esmuñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de esmuñir. • esmuñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esmuñir. • ESMUÑIR tr. Ar. y Murc. Ordeñar las ramas de los árboles. |
| GUIÑEN | • guiñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • guiñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de guiñar o del imperativo negativo de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| GUIÑES | • guiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • guiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| IQUEÑA | • IQUEÑA adj. Natural de Ica. |
| IQUEÑO | • IQUEÑO adj. Natural de Ica. |
| JUÑIRE | • juñiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de juñir. • JUÑIR tr. Ar. Poner el yugo, uncir, yuncir. |
| MUÑIRE | • muñiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de muñir. • MUÑIR tr. Llamar o convocar a las juntas o a otra cosa. |
| ÑIQUES | • ÑIQUE m. Hond. En el juego del trompo, golpe que se da a un trompo con el clavo de otro, con objeto de partirlo, arrancarle astillas o rayarlo. |
| QUIÑEN | • quiñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de quiñar. • quiñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. |
| QUIÑES | • quiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de quiñar. • quiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. |
| RUÑEIS | • ruñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| RUÑIRE | • ruñiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ruñir. • RUÑIR tr. Méx. agujerear. |
| UÑISTE | • uñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de uñir. • UÑIR tr. ant. Unir, juntar. |
| ZUÑIRE | • zuñiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de zuñir. • ZUÑIR tr. Igualar los plateros las desigualdades y asperezas de la filigrana, frotándola contra una pizarra. • ZUÑIR intr. Zumbar, especialmente los oídos. |