| CEPAZO | • CEPAZO m. And. Caída de golpe. |
| CHOZPE | • CHOZPAR intr. Saltar o brincar con alegría los corderos, cabritos y otros animales. |
| EMPEZO | • empezó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. • EMPEZAR intr. Tener principio una cosa. |
| EMPOZA | • empoza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empozar. • empoza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empozar. • empozá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empozar. |
| EMPOZO | • empozo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empozar. • empozó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPOZAR tr. Meter o echar en un pozo. |
| PAZOTE | • PAZOTE m. epazote. |
| PEDAZO | • pedazo s. Parte o porción separada de un todo. • pedazo s. Órgano externo del macho entre los vertebrados, en el cual acaban los conductos del sistema urinario y el genital. • pedazo s. Gran cantidad de una cosa. |
| PEONZA | • peonza s. Cuerpo que puede girar sobre una punta sobre la que sitúa su centro gravitatorio de forma perpendicular… • peonza s. Peón sin punta de hierro. • peonza s. Persona diminuta, ruidosa y regordeta. |
| PEPAZO | • pepazo s. Impacto o herida producida por un proyectil disparado con un arma de fuego. |
| PETIZO | • petizo adj. Variante de petiso. • PETIZO adj. Argent., Bol., Chile, Par., Perú y Urug. • PETIZO m. Argent., Chile, Par. y Urug. Caballo de poca alzada. |
| PIEZGO | • PIEZGO m. Parte correspondiente a cualquiera de las extremidades del animal de cuyo cuero se ha hecho el odre. |
| PIZOTE | • PIZOTE m. C. Rica, Guat., Hond. y Nicar. Plantígrado de color pardo, semejante a la ardilla, pero mucho mayor y muy glotón, que anda en manadas. |
| POLLEZ | • POLLEZ f. Cetr. Tiempo que se mantienen sin mudar la pluma los azores, halcones y otras aves de rapiña. |
| POZOLE | • pozole s. Gastronomía. Alimento preparado con maíz cacahuacentli que se esponja al hervor del caldo mezclado con… • POZOLE m. Méj. Guiso de maíz tierno, carne y chile con mucho caldo. |
| PRECOZ | • PRECOZ adj. Dícese del fruto temprano, prematuro. |
| PROEZA | • proeza s. Acción que requiere gran valor y habilidad para su logro. • PROEZA f. Hazaña, valentía o acción valerosa. |
| ZAMPEO | • zampeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de zampear. • zampeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ZAMPEAR tr. Arq. Afirmar el terreno con zampeados. |
| ZAPEOS | • zapeos s. Forma del plural de zapeo. |
| ZAPOTE | • zapote s. Botánica. (Manilkara zapota) Árbol de la familia de las Sapotáceas originario de América Central, de… • zapote s. Botánica, Gastronomía. Fruto comestible de este árbol. • Zapote s. Ciudad de Costa Rica. |
| ZARPEO | • zarpeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de zarpear. • zarpeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ZARPEAR tr. C. Rica y Hond. Salpicar de barro, llenar de zarpas o cazcarrias. |