| ACHIGUE | • ACHIGUARSE prnl. Argent. y Chile. Combarse una cosa. |
| CENHEGI | • CENHEGÍ adj. Dícese del individuo de la tribu berberisca de Zanhaga, una de las más antiguas y principales del África Septentrional, y de cuyo seno salieron los almorávides. |
| CHIGRES | • CHIGRE m. Ast. Tienda donde se vende sidra u otras bebidas al por menor. |
| CHINGLE | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGUE | • CHINGUE m. Chile. mofeta, mamífero. |
| GUINCHE | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. • GUINCHE m. p. us. Argent. grúa. |
| HEGIRAS | • HÉGIRA f. Era de los musulmanes, que se cuenta desde el año 622, en que huyó Mahoma de la Meca a Medina, y que se compone de años lunares de 354 días, intercalando 11 de 355 en cada período de 30. |
| HIGATES | • HIGATE m. Potaje que se usaba antiguamente, y se hacía de higos sofreídos primero con tocino, y después cocidos con caldo de gallina y sazonados con azúcar, canela y otras especias finas. |
| HIGIENE | • higiene s. Limpieza del cuerpo y de los objetos que rodean a las personas para mejorar la salud y prevenir enfermedades… • higiene s. Medicina. Ciencia y arte de la promoción y conservación de la salud. Es una ciencia de aplicación que… • higiene s. Sistema de reglas para conservar la salud. |
| HIGUELA | • HIGÜELA f. Cineg. Arma blanca que usa el podenquero para rematar la res apresada por los perros. • HIGUELA f. Cineg. Arma blanca que usa el podenquero para rematar la res apresada por los perros. |
| HIGUERA | • higuera s. Botánica. Ficus carica L. Árbol de la familia de las Moráceas, de madera blanda, corteza lisa, hojas… • HIGUERA f. Árbol de la familia de las moráceas, de mediana altura, madera blanca y endeble, látex amargo y astringente; hojas grandes, lobuladas, verdes y brillantes por encima, grises y ásperas por abajo, e... • HIGUERA n. p. V. sal de la Higuera. |
| HIGUERO | • HIGÜERO m. güira. |
| HIGUIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPOGEA | • HIPOGEA adj. Bot. Dícese de la planta o de alguno de sus órganos que se desarrollan bajo el suelo. |
| HIPOGEO | • hipogeo adj. Dícese de la planta o parte de ella que se desarrolla bajo la superficie de la tierra. • HIPOGEO adj. Bot. Dícese de la planta o de alguno de sus órganos que se desarrollan bajo el suelo. • HIPOGEO m. Bóveda subterránea que en la antigüedad se usaba para conservar los cadáveres sin quemarlos. |
| LECHIGA | • LECHIGA f. ant. Féretro o andas para llevar los cadáveres a enterrar. |