| AGUIJEN | • aguijen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aguijar. • aguijen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aguijar. • AGUIJAR tr. Picar con la aguijada u otra cosa a los bueyes, mulas, caballos, etc., para que anden aprisa. |
| AGUIJES | • aguijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aguijar. • aguijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aguijar. • AGUIJAR tr. Picar con la aguijada u otra cosa a los bueyes, mulas, caballos, etc., para que anden aprisa. |
| AVEJIGA | • avejiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de avejigar. • avejiga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de avejigar. • avejigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de avejigar. |
| AVEJIGO | • avejigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de avejigar. • avejigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| GIJONES | • gijonés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Gijón, en España. • gijonés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Gijón, en España. • GIJONÉS adj. Natural de Gijón. |
| GRUJIRE | • grujiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de grujir. • GRUJIR tr. Igualar con el grujidor los bordes de los vidrios después de cortados estos con el diamante. |
| GUIJEÑA | • GUIJEÑA adj. Perteneciente o relativo a la guija o que tiene su naturaleza. |
| GUIJEÑO | • GUIJEÑO adj. Perteneciente o relativo a la guija o que tiene su naturaleza. |
| JERINGA | • jeringa s. Instrumento compuesto por un tubo dentro del que se desplaza un émbolo y rematado por una aguja, que… • jeringa s. Instrumento análogo rematado por un pico estrecho, usado para introducir una materia blanda en una vaina o funda. • jeringa s. Situación molesta o incómoda. |
| JERINGO | • jeringo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de jeringar. • jeringó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • JERINGAR tr. Arrojar por medio de la jeringa el líquido con fuerza y violencia a la parte que se destina. |
| JIGOTES | • jigotes s. Forma del plural de jigote. • JIGOTE m. gigote. |
| JIMELGA | • JIMELGA f. Mar. Refuerzo de madera en forma de teja, y de largo variable, que se da a los palos, vergas, etc. |
| JINGLEN | • jinglen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jinglar. • jinglen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JINGLES | • jingles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jinglar. • jinglés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JUDIEGA | • judiega adj. Forma del femenino de judiego. • JUDIEGA adj. ant. Perteneciente a los judíos. |
| JUDIEGO | • JUDIEGO adj. ant. Perteneciente a los judíos. |
| JUGUEIS | • juguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de jugar o de jugarse. |
| QUEJIGO | • quejigo s. Botánica. (Quercus faginea) Árbol marcescente de la familia de las fagáceas, natural de la Península… • quejigo s. Roble que aún no ha alcanzado todo su desarrollo regular. • QUEJIGO m. Árbol de la familia de las fagáceas, de unos 20 metros de altura, con tronco grueso y copa recogida, hojas grandes, duras, algo coriáceas, dentadas, lampiñas y verdes por la haz, garzas y algo... |
| VEJIGAS | • vejigas s. Forma del plural de vejiga. • VEJIGA f. Anat. Órgano muscular y membranoso, a manera de bolsa, que tienen muchos vertebrados y en el cual va depositándose la orina segregada por los riñones. |