| CEÑIGLO | • CEÑIGLO m. cenizo, planta quenopodiácea. |
| CIGUEÑA | • cigüeña s. Zoología. (Familia Ciconiidae) Cualquiera de unas veinte especies de aves zancudas, de gran tamaño… • CIGÜEÑA f. Ave zancuda, como de un metro de altura, de cabeza redonda, cuello largo, cuerpo generalmente blanco, alas negras, patas largas y rojas, lo mismo que el pico, con el cual crotora sacudiendo... |
| CIGUEÑO | • cigüeño s. Zoología. Cigüeña macho. • CIGÜEÑO m. p. us. Macho de la cigüeña. |
| GAÑILES | • GAÑIL m. Garguero, gaznate. |
| GAÑINES | • GAÑÍN m. Ast. y Cantabria. hipócrita. |
| GAÑISTE | • gañiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GRUÑIRE | • gruñiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GUIJEÑA | • GUIJEÑA adj. Perteneciente o relativo a la guija o que tiene su naturaleza. |
| GUIJEÑO | • GUIJEÑO adj. Perteneciente o relativo a la guija o que tiene su naturaleza. |
| GUILEÑA | • GUILEÑA f. aguileña. |
| GUIÑARE | • guiñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • guiñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de guiñar… • guiñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de guiñar. |
| GUIÑASE | • guiñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • guiñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| GUIÑEIS | • guiñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| GUIÑOTE | • GUIÑOTE m. Juego de naipes, variante del tute. |
| LEGAÑIL | • LEGAÑIL adj. p. us. legañoso. |
| REGAÑIA | • regañía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de regañir. • regañía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| REGAÑID | • regañid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| REGAÑIR | • regañir v. Gañir repetidamente o con insistencia. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| REGAÑIS | • regañís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de regañir. • regañís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| REGRUÑI | • regruñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de regruñir. • regruñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |