| CHAPELA | • CHAPELA f. Boina de gran vuelo. |
| CHAPELO | • CHAPELO m. ant. sombrero. |
| CHAPLES | • CHAPLE adj. V. buril chaple. |
| CHILPES | • CHILPE m. Ecuad. Tira de hoja del agave o cabuya. |
| CHIPILE | • CHIPILE m. Méj. chipilín. |
| HIMPLEN | • himplen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de himplar. • himplen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIMPLES | • himples v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de himplar. • himplés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| PALHUEN | • PALHUÉN m. Arbusto americano de la familia de las papilionáceas, de más de dos metros de altura y menos de tres y muy espinoso. |
| PELECHA | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PELECHE | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PELECHO | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. • PELECHO m. Acción y efecto de pelechar. |
| PELUCHE | • PELUCHE m. felpa, tejido con pelo largo por la haz, hecho de diversas fibras. |
| PERCHEL | • PERCHEL m. Aparejo de pesca, consistente en uno o varios palos dispuestos para colgar las redes. |
| PIHUELA | • PIHUELA f. Correa con que se guarnecen y aseguran los pies de los halcones y otras aves. |
| PLANCHE | • PLANCHAR tr. Pasar la plancha caliente sobre la ropa, para estirarla, asentarla o darle brillo. |
| PUELCHE | • PUELCHE m. Chile. Indígena que vive en la parte oriental de la cordillera de los Andes. |