| CHEVIOS | • CHEVIÓ m. Lana del cordero de Escocia. |
| CHEVIOT | • CHEVIOT m. Lana del cordero de Escocia. |
| CHIVERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESVAHO | • desvaho v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desvahar. • desvahó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| ENCHIVO | • ENCHIVARSE prnl. Col., Ecuad. y P. Rico. Emberrincharse, encolerizarse. |
| ENHUEVO | • enhuevo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enhuevar. • enhuevó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| HERVIDO | • hervido v. Participio de hervir. • hervido s. Sancocho, preparación similar a una sopa. • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. |
| HOVERAS | • HOVERA adj. overo, de color del melocotón. |
| HOVEROS | • HOVERO adj. overo, de color del melocotón. |
| HUEVADO | • huevado v. Participio de huevar. • HUEVAR intr. Vol. Principiar las aves a tener huevos. |
| HUEVERO | • HUEVERO m. El que trata en huevos. |
| HUEVONA | • huevona adj. Forma del femenino singular de huevón. • HUEVÓNA adj. vulg. Amér. Lento, tardo, bobalicón, ingenuo. |
| OCHAVEN | • OCHAVAR tr. Dar figura ochavada a una cosa. |
| OCHAVES | • OCHAVAR tr. Dar figura ochavada a una cosa. |
| VAHEADO | • vaheado v. Participio de vahear. • VAHEAR intr. Echar de sí vaho o vapor. Por lo común se aspira la h. |
| VAHEMOS | • vahemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vahar. • vahemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vahar. • VAHAR intr. Echar vaho. |
| VELACHO | • VELACHO m. Mar. Gavia del trinquete. |