| AZACHES | • AZACHE adj. V. seda azache. |
| AZUCHES | • AZUCHE m. Punta de hierro que suele colocarse en la extremidad inferior del pilote. |
| CHAZASE | • CHAZAR tr. Detener la pelota antes que llegue a la raya señalada para ganar. |
| CHOZPES | • CHOZPAR intr. Saltar o brincar con alegría los corderos, cabritos y otros animales. |
| CHUZASE | • CHUZAR tr. Col. Punzar, pinchar, herir. |
| DESHIZO | • deshizo v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| HENAZOS | • henazos s. Forma del plural de henazo. • HENAZO m. Sal. almiar, montón de paja o de heno al descubierto. |
| HOZARES | • hozares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| HOZASEN | • hozasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| HOZASES | • hozases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| HOZASTE | • hozaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| ZAHENAS | • ZAHENA f. Dobla zahén. |
| ZAHENES | • ZAHÉN adj. Dícese de una dobla de oro finísimo que usaron los moros españoles y valió dos ducados primeramente, y 445 maravedís en tiempo de los Reyes Católicos. |
| ZAHERIS | • zaherís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zaherir. • zaherís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de zaherir. • ZAHERIR tr. Decir o hacer algo a alguien con lo que se sienta humillado o mortificado. |
| ZAHONES | • ZAHÓN m. Especie de calzón de cuero o paño, con perniles abiertos que llegan a media pierna y se atan a los muslos, el cual llevan los cazadores y gente del campo para resguardar el traje. |
| ZAHORES | • zahores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zahorar. • zahorés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zahorar. • ZAHORAR intr. desus. Sobrecenar, cenar por segunda vez, a deshora. |
| ZUNCHES | • ZUNCHAR tr. Colocar zunchos para reforzar alguna cosa. |