| AHUEHUE | • ahuehué s. Especie arbórea(Taxodium huegelii) perteneciente a la familia de las cupresáceas, son árboles longevos… • AHUEHUÉ m. Árbol de la familia de las cupresáceas, originario de América del Norte, de madera semejante a la del ciprés; por su elegancia, se cultiva como planta de jardín. |
| AHUEQUE | • ahueque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ahuecar. • ahueque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahuecar. • ahueque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ahuecar. |
| CHURUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHURUTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUSQUE | • CHUSQUE m. Col. Planta gramínea de mucha altura; es una especie de bambú. |
| HUAQUEA | • huaquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de huaquear. • huaquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de huaquear. • huaqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de huaquear. |
| HUAQUEE | • huaquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de huaquear. • huaquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de huaquear. • huaquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de huaquear. |
| HUAQUEO | • huaqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de huaquear. • huaqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HUAQUEAR tr. Perú. Excavar en los cementerios prehispánicos para extraer el contenido de las tumbas o huacas. |
| HUELGUE | • huelgue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de holgar o de holgarse. • huelgue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de holgar… • huelgue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de holgar o del imperativo negativo de holgarse. |
| HUESQUE | • HUESQUE Voz para que las caballerías tuerzan hacia un lado. |
| HUESUDA | • huesuda adj. Forma del femenino de huesudo. • HUESUDA adj. Que tiene o muestra mucho hueso. |
| HUESUDO | • huesudo adj. Que tiene huesos grandes. • huesudo adj. Que tiene los huesos marcados o prominentes. • HUESUDO adj. Que tiene o muestra mucho hueso. |
| HURGUEN | • hurguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hurgar. • hurguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hurgar. |
| HURGUES | • hurgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hurgar. • hurgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hurgar. |
| QUECHUA | • QUECHUA adj. Dícese del indígena que al tiempo de la colonización del Perú habitaba la región del Cuzco; por ext., dícese de otros indígenas pertenecientes al imperio incaico. • QUECHUA m. Lengua hablada por los primitivos quechuas, extendida por los incas a todo el territorio de su imperio, y por los misioneros católicos a otras regiones. |