| APEZUÑA | • apezuña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apezuñar. • apezuña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apezuñar. • apezuñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apezuñar. |
| APEZUÑE | • apezuñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apezuñar. • apezuñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apezuñar. • apezuñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apezuñar. |
| APEZUÑO | • apezuño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apezuñar. • apezuñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| GUAPEZA | • GUAPEZA f. Cualidad de guapo, de bien parecido. |
| PATUDEZ | • patudez s. Cualidad de patudo o entrometido. • patudez s. Cualidad de patudo o desvergonzado. |
| PEZUELO | • PEZUELO m. Principio o fundamento del lienzo, que es una especie de fleco de muchos hilos, en los cuales se va atando con un nudo cada hebra de las de la urdimbre de la tela que se va a tejer. |
| PEZUÑAS | • pezuñas s. Forma del plural de pezuña. • PEZUÑA f. Conjunto de los pesuños de una misma pata en los animales de pata hendida. |
| PIZQUEN | • pizquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pizcar. • pizquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pizcar. |
| PIZQUES | • pizques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pizcar. • pizqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pizcar. |
| POQUEZA | • POQUEZA f. ant. poquedad. |
| POZUELO | • Pozuelo s. Apellido. • POZUELO m. d. de pozo. |
| PULIDEZ | • PULIDEZ f. Calidad de pulido. |
| PUNZARE | • punzare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de punzar. • punzare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de punzar. • punzaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de punzar. |
| PUNZASE | • punzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punzar. • punzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. |
| PUREZAS | • purezas s. Forma del plural de pureza. • PUREZA f. Calidad de puro. |
| PUZOLES | • PUZOL m. puzolana. |
| TUPIDEZ | • TUPIDEZ f. Calidad de tupido. |
| ZAMPUCE | • zampuce v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de zampuzar. • zampuce v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de zampuzar. • zampuce v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de zampuzar. |
| ZAPUCEN | • zapucen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de zapuzar. • zapucen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de zapuzar. |
| ZAPUCES | • zapuces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zapuzar. • zapucés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zapuzar. |